
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en la provincia
TIERRA DEL FUEGO27/02/2025El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en la provincia, donde la falta de obras públicas ha llevado a un nivel alarmante de desocupación.
Ramírez señaló que la actividad se encuentra prácticamente detenida: “Las obras públicas están paradas totalmente, la verdad que es un desastre todo”. Según el dirigente sindical, la responsabilidad recae en el gobierno nacional, ya que “no se está haciendo nada en la provincia” y “nadie se preocupa por solucionar esta situación”.
Aunque mencionó la llegada de dos empresas que operan en el campo, destacó que la contratación de apenas 20 trabajadores “no cambia nada” frente a la grave crisis que enfrenta el sector. “El municipio hace lo que puede en Río Grande, pero el Gobierno Provincial no puede iniciar ninguna obra”, expresó.
Ramírez también se refirió a proyectos anunciados que no llegan a concretarse: “Nos dicen que van a empezar, pero los meses pasan y no hay movimiento. Con el puerto, por ejemplo, primero se hablaba de enero, después de febrero, ahora de marzo, y seguimos esperando”. Además, mencionó el caso de la empresa Mirgor, que ha realizado estudios de suelo en Ushuaia y Río Grande, pero sin avances concretos en nuevas inversiones.
Según Ramírez, la desocupación en el sector supera el 80%, dejando a muchos trabajadores en una situación desesperante. “Los compañeros están cortando el pasto o buscando cualquier otra actividad para subsistir”, lamentó.
El sindicalista criticó la falta de reacción de la dirigencia política provincial ante la crisis laboral. “Tendrían que estar más atentos a la gente sin trabajo y tratar de hacer algo, porque acá estamos totalmente parados”, enfatizó.
Para el titular de la UOCRA, la situación económica general tampoco ofrece alivio. “Dicen que la inflación bajó, pero con los precios actuales nadie puede comprar comida. Claro que bajará la inflación si nadie compra nada”, señaló. Ramírez calificó al gobierno nacional como “el peor de los últimos años” y criticó su gestión: “Este gobierno es lo peor que tuvimos en los últimos años, es lo que creo yo y lo que está a la vista”, aseguró.
Respecto al número de trabajadores ocupados, Ramírez indicó que, de la mano de obra en el sector de la construcción, solo un 20% está trabajando, mientras que el 80% restante sigue desocupado. “No es que la gente se fue, todos estamos acá, pero sin trabajo. En muchas provincias pasa lo mismo, la construcción está parada, y aquí en Tierra del Fuego, en Río Grande y Ushuaia, seguimos igual”, destacó.
Finalmente, Ramírez expresó su frustración ante las promesas incumplidas: “A veces te dicen que van a empezar las obras, que se va a hacer esto o lo otro, pero la realidad es que nadie hace nada. A nivel nacional no hay ninguna mirada de que esto se resuelva, y cada día estamos peor”.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.