
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La concejal de Ushuaia y candidata a senadora explicó cómo se conformó la alianza con el PRO, el Partido Libertario y Republicanos en Tierra del Fuego y adelantó los ejes de su campaña electoral.
TIERRA DEL FUEGO18/08/2025Belén Monte de Oca, concejal de Ushuaia y candidata a senadora por La Libertad Avanza, dialogó con FM La Isla sobre la reciente conformación de la lista de candidatos en Tierra del Fuego y los objetivos de la campaña electoral.
La dirigente destacó la incorporación de distintos espacios políticos, incluyendo el PRO, el Partido Libertario y Republicanos, asegurando que la lista se conformó de manera consensuada y que todos los involucrados se encuentran satisfechos con el resultado. “Arrancamos una campaña con acuerdo interno, lo que es muy grato cuando todos estamos contentos con las listas”, señaló Monte de Oca.
En cuanto a la distribución de los candidatos, la concejal explicó que se respetó la paridad de género y que los primeros lugares del Senado quedaron en manos de dos representantes de Ushuaia. Sin embargo, aclaró que la prioridad no fue forzar la presencia de una persona por ciudad, sino consolidar la propuesta más equilibrada para el frente.
Sobre los ejes de la campaña, Monte de Oca indicó que buscarán consolidar la gestión del Presidente a nivel nacional, pero sin descuidar los temas provinciales y locales. “Seguramente nos encontrarán conversando tanto de lo nacional como de lo provincial y local”, aseguró.
Con esta estrategia, La Libertad Avanza busca combinar la representación de ideas nacionales con la atención a los intereses de Tierra del Fuego, ofreciendo al electorado una propuesta equilibrada y consensuada.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.