
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La UOCRA alertó que el 80% de los trabajadores de la construcción en Tierra del Fuego está desempleado por la paralización de obras públicas.
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025El sector de la construcción atraviesa una de sus peores crisis en Tierra del Fuego. Según cifras de la UOCRA, 8 de cada 10 obreros se encuentran sin trabajo por la paralización de obras públicas, consecuencia directa del recorte de fondos nacionales a las provincias y municipios. La situación, aseguran, es desesperante.
El referente local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Julio Ramírez, no ocultó su preocupación por el escenario que enfrenta el gremio "todo está completamente detenido. Nadie se hace cargo y la situación es desesperante", afirmó en diálogo con la prensa.
Ramírez responsabilizó al Gobierno Nacional por la falta de inversión en infraestructura "la mayoría tenía expectativas con este Gobierno, pero nos dejaron sin respuestas. Muchos compañeros están buscando alternativas para sobrevivir. Algunos trabajan en changas, otros se fueron de la provincia”.
Desde la UOCRA insisten en que el desempleo ya afecta al 80% del total de trabajadores en la provincia "estamos hablando de cientos de familias sin ingresos. Es muy grave”, remarcó Ramírez.
En Río Grande, el municipio intenta sostener algunos proyectos con fondos propios, pero la capacidad es limitada y no logra absorber la mano de obra disponible. A nivel provincial, no se iniciaron nuevas obras ni se anticipa un plan de reactivación que permita revertir el escenario.
Daniel Wallner, representante de la Cámara de la Construcción de Tierra del Fuego, explicó que las pocas obras en marcha están vinculadas al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat "solo pudimos avanzar con aquellas obras que Nación había prometido y que la provincia terminó financiando con sus escasos recursos. Eso generó demoras y una ejecución muy por debajo de lo necesario”, sostuvo.
La crisis no solo golpea a los obreros, sino también a proveedores, comercios y otros rubros vinculados al sector. Con el invierno ya instalado y sin anuncios oficiales por parte de ningún nivel del Estado, el panorama sigue siendo incierto.
“Seguimos esperando un plan concreto para reactivar la obra pública. Lo venimos pidiendo desde hace meses, pero no hay señales. Necesitamos que Nación se haga presente”, cerró Ramírez.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.