
Axel Kicillof: “Estamos sufriendo un abandono inédito del primer gobierno que no hace una sola obra pública”
El gobernador bonaerense encabezó un acto en Tandil y volvió a cuestionar al presidente Javier Milei.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en Tandil y volvió a cuestionar al presidente Javier Milei.
La obra en el Puente General Mosconi es un avance fundamental en materia vial y de integración territorial para la ciudad, especialmente para quienes viven en el sector sur.
La paralización de la actividad por las bajas temperaturas motivó una nueva asistencia provincial dirigida a quienes quedan sin empleo durante la veda invernal.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, analizó la situación financiera de Tierra del Fuego, el impacto del proyecto Fénix, las regalías, la coparticipación y el estado de las obras públicas en la provincia.
La UOCRA alertó que el 80% de los trabajadores de la construcción en Tierra del Fuego está desempleado por la paralización de obras públicas.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, denunció la detención de las obras financiadas por Nación y el incumplimiento de convenios firmados, lo que genera un grave perjuicio económico y social en la provincia.
En esta etapa, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, los trabajos se llevaron adelante en el Parque Industrial, el sector residencial del Barrio Provincias Unidas y el sector productivo del Barrio Ex Matadero.
Hay nuevos mecanismos para evitar actos de corrupción.
La secretaria de Obras Públicas de Río Grande, Silvina Mónaco, detalló los avances en la obra del Puente General Mosconi, destacando los desafíos logísticos para la instalación de nuevas rejas y el control del tránsito.
Se están llevando adelante nuevas obras de gas en diferentes sectores de la ciudad, tales como el B° Provincias Unidas, zona de Parque Industrial y B° “Ex Matadero”.
La obra tiene como objetivo promover el deporte y la vida saludable en la ciudad. Cabe señalar que, el intendente Martín Perez decidió completarla con fondos municipales tras la cancelación del financiamiento nacional.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Así lo manifestó el Secretario de Asuntos Estratégicos de Río Grande, Santiago Barassi, quien fue enviado por el intendente Martín Perez, para firmar el documento impulsado por Axel Kicillof para exigir al Gobierno Nacional la reactivación de la obra pública.
La secretaria de Planificación del Municipio de Río Grande, Silvina Mónaco, destacó el avance de obras públicas realizadas con fondos propios y anticipó cómo se diseñará la próxima etapa de intervención urbana.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, alertó sobre el impacto del recorte de fondos nacionales en la ciudad, asegurando que gran parte de las obras que se estan desarrollando en la ciudad, se financian solamente con recursos municipales.
Durante la jornada del jueves, los trabajos se desarrollaron en las calles Kooshten y Krund, y próximamente continuarán en Livacic, completando así un circuito que beneficiará directamente a más de 300 familias.
En las mismas se llevan adelante trabajos de reacondicionamiento, limpieza y embellecimiento.
Con fondos enteramente propios, el Municipio de Río Grande avanza con la obra de iluminación de la Av. San Martín Norte, mediante la instalación de 1200 metros de alumbrado público sobre la extensión.
José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, destacó la necesidad de mayor equidad en la asignación de recursos y obras para la ciudad. Aseguró que Río Grande genera el 70% de los recursos de la provincia y merece un trato más justo.
El Ministro de Educación, Pablo López Silva y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Con una importante inversión de fondos propios, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante diversas tareas de mantenimiento de calles, pavimentación, bacheo y asfaltado en los diferentes barrios de la ciudad.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, anunció la pronta finalización de varias obras clave en la provincia, incluyendo el nuevo edificio de la Escuela 40, el CDI de Ushuaia y el Microestadio de Río Grande.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, destacó los avances de su gestión en obra pública, inversión privada y desarrollo económico. Subrayó la importancia de administrar eficientemente los recursos municipales para potenciar la infraestructura y generar empleo.
La medida unificó los registros de constructores y consultores para evitar la superposición de requisitos presentes. La normativa ya se encuentra en vigor, y en las próximas semanas se definirán los detalles de la implementación de la nueva base de datos.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.