
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
La obra tiene como objetivo promover el deporte y la vida saludable en la ciudad. Cabe señalar que, el intendente Martín Perez decidió completarla con fondos municipales tras la cancelación del financiamiento nacional.
RÍO GRANDE28/04/2025“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.
A través de esta obra emblemática, se busca seguir promocionando el deporte y la vida saludable en nuestra ciudad. El intendente Martín Perez decidió finalizarla enteramente con fondos municipales luego de que el Gobierno Nacional cancelara su financiamiento.
El Municipio de Río Grande lleva adelante la construcción del Natatorio Municipal que está ubicado en Chacra II. En esta ocasión, se adquirieron los primeros insumos y elementos para la puesta en funcionamiento de los equipos especiales con los que cuenta esta pileta olímpica, los cuales están vinculados a los sistemas de climatización, calefacción, filtrado y purificación.
El jueves pasado arribaron a Río Grande 3 tanques cisternas, los cuales tienen como funcionalidad la reserva de agua mixta y reserva de incendio. También llegaron bombas para la red de incendio. Cabe destacar que, esta semana se estarán recibiendo los filtros, cañerías y accesorios con el objetivo de avanzar con la instalación de la Sala de Máquinas.
Martín Perez manifestó que “esta obra forma parte de la visión que tenemos de Río Grande como una ciudad que promueve el deporte, la salud y el desarrollo de las personas. Desde el inicio de nuestra gestión nos propusimos consolidar una ciudad para toda la vida, es por eso que invertimos permanentemente en mejorar la infraestructura deportiva”.
En ese sentido, afirmó que “un ejemplo de ello es la construcción del Gimnasio de Deportes de Combate de Chacra IV, la modernización integral del Natatorio Eva Perón y la reparación como colocación del césped sintético de la cancha de fútbol 11 del Centro Deportivo donde concurren miles de vecinos diariamente a practicar deportes y mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco adelantó que "en las próximas semanas, vamos a estar recibiendo el 80% de los insumos que se licitaron", lo cual "nos va a permitir programar como a planificar el reinicio de la obra civil para, posteriormente, dar lugar a la instalación de pileta".
Mónaco destacó que “cuando se decidió continuar con la obra, el primer paso fue llevar adelante la licitación para el equipamiento específico, el cual nos permitirá contar con un espacio deportivo moderno de alto nivel competitivo", agregó.
La Secretaria de Obras Públicas explicó que “uno de los avances que hemos tenido en el último año es la adquisición del equipamiento específico de las instalaciones de la pileta olímpica”.
Asimismo, señaló que “cuando llegue todo el equipo a la ciudad se va a comenzar, nuevamente, con la obra civil. Ese es el siguiente paso. Con todos los equipos acá se continuará con la obra de arquitectura en instalaciones básicas, es decir: electricidad, gas, instalación sanitaria, instalación específica de calefacción, colocación de artefactos y trabajos de terminación".
Simultáneamente "se llevarán a cabo las instalaciones especiales con el equipamiento adquirido que tiene que ver con el funcionamiento de la pileta olímpico, lo cual permitirá más adelante el armado de la misma y su puesta en funcionamiento", finalizó la Secretaria de Obras Públicas.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.