
Caída del consumo: “Cada vez es más complicado mantener un negocio abierto”
Luis Schreiber analizó la grave situación del sector minorista en Río Grande y denuncia la falta de políticas efectivas para sostener los comercios locales.

Luis Schreiber analizó la grave situación del sector minorista en Río Grande y denuncia la falta de políticas efectivas para sostener los comercios locales.

Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, describió la crítica situación del comercio local: caída en las ventas, inflación encubierta, desigualdad entre formales e informales y la necesidad urgente de control estatal.

Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos. El Gobierno espera que el impacto de la suba del dólar sea temporal.

El integrante de la Cámara de Comercio advirtió que “la cadena está rota” y que muchos negocios sostienen su actividad solo por resistencia y falta de otras oportunidades laborales.

Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.

Luis Schreiber, referente de los almaceneros, destacó que las ventas durante Navidad fueron similares a las de un fin de semana común, y no se reflejó el espíritu festivo de otros años.

En una entrevista con FM del Pueblo, Luis Schreiber, integrante del Centro de Almaceneros de Río Grande y de la Cámara de Comercio, expresó su preocupación ante la situación económica actual y la percepción de un “veranito financiero” anunciado por el Gobierno Nacional.

Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande y referente del sector de almaceneros, alertó sobre la creciente inflación, el aumento de tarifas y la baja en las ventas locales, destacando que muchos comercios están trabajando con márgenes y ganancias mínimas o han tenido que cerrar.

En una reciente entrevista con FM La Isla, Luis Schreiber, integrante del Centro de Almaceneros y de la Cámara de Comercio de la ciudad, compartió un panorama desalentador sobre la situación económica del sector comercial.

El sector comercial se une para expresar su desesperación ante los desorbitantes aumentos en las tarifas de servicios públicos.

El sector comercial local enfrenta desafíos significativos que requieren medidas urgentes y coordinadas.

“Esta aplicación, así como ayuda al vecino a encontrar precios más económicos, nos va a ayudar a los comerciantes de cercanía también”, evaluó el referente de los almaceneros de Río Grande, Luís Schreiber.

Así lo señaló Luis Schreiber, referente de los almaceneros, quien destacó cómo los almacenes se han convertido en refugios para aquellos que buscan alternativas económicas frente a los precios desorbitados de los supermercados.

Según el relevamiento, hubo una caída de ventas en la s cadenas de supermercados del 12,8% en enero respecto de diciembre 2023 y 12,5% interanual y En autoservicios, las ventas cayeron 14% en enero respecto de diciembre y 19% en comparación interanual.

Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, expresó su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector almacenero.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.