Caída de ventas: "Nosotros vemos como cada vez achicamos más nuestra ganancia"

Luis Schreiber, referente del Centro de Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, analizó la situación de los almaceneros y adviertió sobre la creciente crisis del consumo y el endeudamiento de los comercios locales.

RÍO GRANDE06/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Almacenes

En una entrevista con FM Radio del Pueblo, Luis Schreiber, referente del Centro de Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, abordó la crisis que atraviesan los comercios locales. Habló sobre la caída del consumo, el aumento del endeudamiento por el uso de tarjetas y billeteras virtuales, la falta de generación de empleo y el impacto de los costos e inflación sobre la economía de los almacenes.

Desde el inicio de la conversación, Luis Schreiber señaló la gravedad de la situación "es cruel, pero está pasando. Ya lo veníamos charlando", y añadió que la problemática se intensifica por la desocupación "cada vez peor y se agrava cada vez con más desocupación, ahora nos enteramos que en Ushuaia también echaron 150".

Sobre la presión financiera que enfrentan los comercios, explicó "vamos camino a ajustarnos cada vez más, cada vez más presionados por el poder financiero, donde nadie le pone cascabel", sentenció

También describió el cambio en los medios de pago "estamos con el 95% de billetera virtual, de tarjetas. Lo que te vienen descontando es lo mismo, y a veces cada vez más".

Al hablar del financiamiento de los consumidores, alertó sobre los riesgos del pago en cuotas "comprar la comida en tres cuotas, te podés imaginar que lo que comes hoy, lo vas a pagar en tres meses, en noventa días. Y mañana, ¿cómo vas a hacer? Eso es lo preocupante", argumentó el referente.

Sobre el estado de ánimo de los clientes y la repercusión en los comercios, indicó "hay una pesadez detrás que no lo podemos dejar de percibir, porque uno trata de meterle buena onda a todo esto, pero detrás de todo esto hay una pesadez que llevamos adelante, que sabemos que no estamos bien".

En relación a la economía general y la falta de creación de empleo, Schreiber afirmó "no vemos que se creen puestos laborales, no vemos que se asienten industrias nuevas, no vemos nada de eso".

También denunció el impacto de la inflación "la comida nos está saliendo muy cara. No se ve el movimiento de grandes industrias, ni el petróleo, ni nada, todo está en baja. Toda la producción, toda la baja y no vemos, lamentablemente nosotros vemos como cada vez achicamos más nuestra ganancia".

Y agregó "nosotros estamos cada vez más endeudados con los mayoristas".

Por último, Luis Schreiber hizo enfasis en el el futuro del comercio local y aseguró "hay una agonía lo que está pasando con el comercio, que se está alargando pero no sabemos hasta cuándo. La gente le tiene que empezar a pedir resultados a los electos, a los que están, supuestamente, bueno, ¿qué proyecto es el que vas a sacar adelante para acá? Porque lo votaron", concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica