
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
En una entrevista con FM del Pueblo, Luis Schreiber, integrante del Centro de Almaceneros de Río Grande y de la Cámara de Comercio, expresó su preocupación ante la situación económica actual y la percepción de un “veranito financiero” anunciado por el Gobierno Nacional.
RÍO GRANDE12/11/2024En una entrevista con FM del Pueblo, Luis Schreiber, integrante del Centro de Almaceneros de Río Grande y de la Cámara de Comercio, expresó su preocupación ante la situación económica actual y la percepción de un “veranito financiero” anunciado por el Gobierno Nacional. Schreiber compartió sus observaciones en torno al impacto real de estas medidas en el sector comercial y en la vida cotidiana de los consumidores.
“Nos dicen que hay estabilidad, que la inflación bajó, pero en la caja registradora no se nota,” afirmó Schreiber. “La gente cada vez compra menos, se restringe, y opta por productos más baratos. Estamos a día doce y ya parece fin de mes; la situación es grave,” señaló, destacando cómo las restricciones se extienden a productos básicos, afectando incluso la capacidad de las familias de comprar alimentos esenciales para sus hijos.
Schreiber también mencionó algunos ejemplos del deterioro económico que percibe. “Hoy, las aplicaciones de primera marca para pagar con tarjeta de crédito están deshabilitadas, algo que no solía ocurrir. No creo en las casualidades; son cosas que reflejan una realidad compleja,” comentó. Además, añadió que en las últimas semanas los precios de algunos productos han seguido aumentando. “La carne, por ejemplo, subió un ocho por ciento en apenas tres semanas, mientras nos dicen que la inflación es solo del dos por ciento. Pero uno va a pagar la luz o cualquier servicio, y el incremento es mucho mayor,” denunció.
La situación también afecta a los comercios en cuanto al abastecimiento de mercadería. Schreiber relató: “Antes, podía hacer un pedido y pagarlo al recibirlo. Ahora, tengo que ir con efectivo porque no me alcanza para la transferencia. Las estanterías están medio vacías y los depósitos cada vez más deteriorados; el capital de trabajo se va reduciendo, y a duras penas se puede reponer mercadería de menor calidad,” explicó, reflejando el impacto de la inflación en la reposición de productos.
Por otro lado, Schreiber expresó su descontento con las políticas de privatización y la falta de apoyo a la producción. “El gobierno anuncia con bombos y platillos acuerdos con grandes empresas como Carrefour, pero eso solo representa dinero que se va del país. Necesitamos generar empleo en sectores productivos, no solo en la venta,” argumentó.
Finalmente, Schreiber describió el ánimo de los consumidores y trabajadores como decaído y afectado tanto económica como anímicamente. “La situación está llevando a un deterioro en la calidad de vida de las personas, ya no solo en lo económico sino en el ánimo. Cada vez se ve más gente que debe hacer malabares para llegar a fin de mes, limitándose incluso en lo más esencial,” concluyó, refiriéndose al “veranito financiero” como un concepto que, en su opinión, no tiene reflejo en la realidad de los pequeños comerciantes ni de los consumidores.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.