
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, expresó su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector almacenero.
RÍO GRANDE20/02/2024Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, dialogó con Fm La Isla y compartió su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector minorista. Las palabras de Schreiber ofrecieron una visión hacia las complejidades y desafíos que enfrentan estos comerciantes en un momento de incertidumbre económica.
Según relató Schreiber, la situación económica se tornó "muy complicada" con una caída abrupta en las ventas que agudiza las dificultades día a día.Enfatizó cómo los aumentos de precios no corresponden con los ingresos de los clientes "seguimos las listas de aumento constantemente y ves que el vecino el sueldo no le sube para nada".
El representante de los almaceneros también destacó un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, quienes buscan alternativas más económicas frente a la creciente inflación. Schreiber ilustró esta situación con ejemplos concretos "hoy alguien que llevaba una gaseosa de 2.500 pesos de primera línea, hoy te lleva un jugo Tang".
Además, expuso las dificultades financieras que enfrentan los almaceneros, luchando por mantener sus negocios a flote mientras los costos operativos se disparan. El aumento en los precios de la luz, el gas y los sueldos, junto con las altas cargas sociales, amenaza la viabilidad económica de estos establecimientos.
Por último, resaltó el dilema laboral que enfrentan, con la posibilidad de tener que reducir la cantidad de empleados para sobrevivir financieramente "aquel que tenía algún empleado de más, seguramente se tendrá que prescindir de ese empleado porque no lo va a poder pagar".
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.