
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.
TIERRA DEL FUEGO18/02/2025Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios. "La inflación que muestran por los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios", aseguró en diálogo con FM del Pueblo.
Uno de los productos donde más se percibe este impacto es la carne. A pesar de que su consumo sigue en baja, los precios no dejan de subir. "Uno de los productos más notables es el tema de la carne, por ejemplo, y cómo ha venido aumentando este último tiempo, porque a pesar de que el consumo de la carne viene cayendo cada vez más, los precios siguen aumentando", explicó.
En los almacenes, los clientes cada vez ajustan más sus compras. "Actualmente los consumidores piden '2 mil pesos en picada o menos para que les alcance', ya no se llevan nada más", señaló Schreiber, reflejando cómo el poder adquisitivo de los hogares se ha deteriorado.
El comerciante destacó que muchas familias deben priorizar los gastos fijos antes de la compra de alimentos. "Hoy se deriva más plata para pagar el gas, la luz y los alquileres siguieron subiendo, así que se deriva más plata para el alquiler y cuando te querés acordar para comer te queda poco y nada. Ni hablar de comprar prendas de vestir, de cambiar los calzados o de comprarte una campera nueva, para eso ya tenés que hacer una programación mayor", comentó.
Además, Schreiber alertó sobre la falta de liquidez tanto en los consumidores como en los comerciantes. "Es notable la falta de efectivo circulando, el consumo está cada vez más caído y eso es real, (los consumidores) están tocando fondo y han sacado los ahorros, están al límite con las tarjetas y nosotros también. Antes estábamos con los impuestos al día y ahora no, vas cubriendo baches y no como acostumbrabas a estar antes", concluyó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.