
El Ministerio de Salud informó el cronograma de atención en CAPS para este sábado 23 de agosto, con servicios en distintas especialidades y vacunación en toda la provincia.
Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.
TIERRA DEL FUEGO18/02/2025Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios. "La inflación que muestran por los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios", aseguró en diálogo con FM del Pueblo.
Uno de los productos donde más se percibe este impacto es la carne. A pesar de que su consumo sigue en baja, los precios no dejan de subir. "Uno de los productos más notables es el tema de la carne, por ejemplo, y cómo ha venido aumentando este último tiempo, porque a pesar de que el consumo de la carne viene cayendo cada vez más, los precios siguen aumentando", explicó.
En los almacenes, los clientes cada vez ajustan más sus compras. "Actualmente los consumidores piden '2 mil pesos en picada o menos para que les alcance', ya no se llevan nada más", señaló Schreiber, reflejando cómo el poder adquisitivo de los hogares se ha deteriorado.
El comerciante destacó que muchas familias deben priorizar los gastos fijos antes de la compra de alimentos. "Hoy se deriva más plata para pagar el gas, la luz y los alquileres siguieron subiendo, así que se deriva más plata para el alquiler y cuando te querés acordar para comer te queda poco y nada. Ni hablar de comprar prendas de vestir, de cambiar los calzados o de comprarte una campera nueva, para eso ya tenés que hacer una programación mayor", comentó.
Además, Schreiber alertó sobre la falta de liquidez tanto en los consumidores como en los comerciantes. "Es notable la falta de efectivo circulando, el consumo está cada vez más caído y eso es real, (los consumidores) están tocando fondo y han sacado los ahorros, están al límite con las tarjetas y nosotros también. Antes estábamos con los impuestos al día y ahora no, vas cubriendo baches y no como acostumbrabas a estar antes", concluyó.
El Ministerio de Salud informó el cronograma de atención en CAPS para este sábado 23 de agosto, con servicios en distintas especialidades y vacunación en toda la provincia.
El senador radical celebró los resultados de la sesión, advirtió sobre los posibles vetos presidenciales y criticó la falta de transparencia del Gobierno.
El consultor Gustavo Córdoba analizó el escenario electoral en la provincia y advirtió que el desencanto social, la recesión y la violencia política pueden llevar la participación a niveles históricamente bajos.