
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
El jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, firmó el proyecto pero luego votó en contra; encabezó a los legisladores alineados con los gobernadores Valdés, Zdero, Cornejo y Pullaro.
El abogado se expresó a través de la red social X.
El oficialismo pondrá en juego pocas bancas, pero podría ganar muchas más. Sus principales aliados, ante el riesgo de perder poder.
Así lo sostuvo el legislador Raúl Von der Thusen, quien enfatizó en la importancia de elegir diputados y senadores que defiendan los intereses y necesidades de los fueguinos, y por otro lado, cuestionó el centralismo porteño que afecta a la provincia.
Un grupo de senadores de la UCR presentó un proyecto para igualar el precio de los combustibles en todo el país, con el fin de reducir “las desigualdades regionales”.
Tras un empate 36 a 36, la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, desempató aprobando la norma libertaria.
La senadora de Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que el presidente Javier Milei es un "enfermo mental" al enumerar una serie de modificaciones que propone el oficialismo en la ley de Bases.
A partir de junio los senadores tendrán un nuevo aumento de sueldos. Debido a que continúan enganchados a la paritaria de los trabajadores del Congreso, los mismos subirán a casi $8 millones, un incremento del 9%.
Los senadores de Unión por la Patria no se presentaron a la reunión de comisión en la que se trata el paquete de reformas fiscales impulsado por el Gobierno.
La resolución aprobada incluye 13 dietas anuales, no 12; la decimotercera es para pagar dos medio aguinaldos.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.