
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Sin debate y a mano alzada, aprobaron por mayoría el acuerdo para imponer un fuerte aumento en sus dietas.
PAÍS18/04/2024
19640 Noticias
Senadores aprobaron hoy aumentarse los sueldos, que de esta forma pasarán de $1,7 millones a $4 millones. La iniciativa fue aprobada durante la sesión ordinaria programada para este jueves, sin debate y a mano alzada.
El proyecto establece que a partir de mayo los senadores recibirán un total de 13 dietas anuales, cada una equivalente a 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.
La decisión se hizo efectiva este jueves y al final de la sesión. En apenas un minuto y con voto a mano alzada por más de tres cuartos de recinto, se aprobó el aumento de sueldos.
El proyecto fue impulsado por legisladores de la oposición y estuvo acompañado por Unión por la Patria, parte de la UCR y Cambio Federal.
"Se trató ayer en Labor Parlamentaria. Hay una resolución que se va a tratar hoy, firmada por varios senadores/as de distintos Bloques (no LLA)", explicaron senadores de la oposición a Ámbito.
Algunas de las firmas que figuraban en el proyecto son los senadores Daniel Kroneberger, de la UCR; Pablo Daniel Blanco, de Juntos por el Cambio; Juan Carlos Romero, de Cambio Federal, y la senadora Carmen Lucila Crexell, de la UCR.
En marzo, diputados y senadores quisieron adherir al incremento del 30% estipulado para empleados legislativos, el cual hubiese aumentado las dietas a $2,5 millones. Sin embargo, por presión del presidente Javier Milei, la medida retrocedió.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.