
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tras un empate 36 a 36, la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, desempató aprobando la norma libertaria.
PAÍS13/06/2024Los 72 senadores de la Nación se reunieron desde las 10 de la mañana de este miércoles, para dar inicio al debate por la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei. Tras más de 13 horas de debate, la votación resultó en empate, siendo 36 los legisladores que votaron a favor y 36 los que lo hicieron en contra.
De esta manera, la norma establece que debe haber una nueva votación que dé lugar a la ratificación o rectificación por parte de los senadores y, en caso de repetirse el resultado, será la presidenta del Senado quien deberá desempatar, lo que acabó ocurriendo en la sesión de este miércoles.
Así fue como Victoria Villarruel dio su voto de desempate para la aprobación de la Ley Bases en general, en medio de diversas especulaciones sobre lo que ocurriría con aquellos que estaban "indecisos".
De hecho, en la primera de las dos votaciones que se realizaron en pos de la general, la senadora Gadano pulsó por error votando a favor, lo que dejaba a la ley directamente aprobada con 37 a favor y 35 en contra. Luego, aclaró que deseaba votar en contra y, por esa razón, se definió con el voto de la vicepresidenta.
Por la positiva votaron 12 senadores radicales, 6 del PRO, los 7 libertarios, 3 de Cambio Federal y 8 de otras fuerzas federales. En tanto, los que rechazaron el proyecto fueron los 33 legisladores de Unión por la Patria, el radical Martín Lousteau y los mencionados Carambia y Gadano, que responden al gobernador santacruceño Claudio Vidal.
Senadores que votaron a favor:
Senadores que votaron en contra:
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.