
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
TIERRA DEL FUEGO14/06/2025El senador nacional Pablo Daniel Blanco, representante de Tierra del Fuego por la Unión Cívica Radical (UCR), fue uno de los 35 legisladores que renunciaron al último aumento de dietas aprobado en el Senado. La decisión fue comunicada a través de una nota formal dirigida a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, en el marco del decreto 344/25 que habilitó la posibilidad de rechazar la suba del 3,9 % en los haberes de los senadores.
Blanco se sumó a otros miembros de su bloque y de La Libertad Avanza, quienes decidieron no percibir el incremento salarial en medio de un contexto económico adverso y de creciente malestar social por los privilegios de la clase política.
En contraste, las senadoras fueguinas María Eugenia Duré y Cristina López, ambas del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para rechazar el aumento y por lo tanto percibirán la actualización en sus dietas como fue establecida.
La decisión de Blanco lo coloca como el único senador por Tierra del Fuego que renunció al aumento, en línea con su postura crítica hacia los sueldos del Congreso. En tanto, ni Duré ni López han hecho declaraciones públicas sobre este tema hasta el momento.
Este episodio se enmarca en un debate nacional sobre los privilegios legislativos y el rol de los representantes en tiempos de ajuste. La renuncia de Blanco ya generó repercusión en medios nacionales, mientras se aguardan definiciones de otros legisladores.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.