
Tras el acuerdo entre ATEPSA y el Ministerio de Capital Humano, quedó sin efecto la medida de fuerza prevista para este sábado 30 de agosto. Se normaliza la programación de vuelos en todo el país.
Tras el acuerdo entre ATEPSA y el Ministerio de Capital Humano, quedó sin efecto la medida de fuerza prevista para este sábado 30 de agosto. Se normaliza la programación de vuelos en todo el país.
El gremio de controladores aéreos levantó la medida de fuerza prevista para este jueves 28 de agosto tras ser citado por el Gobierno a una audiencia en la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, el sindicato ratificó el paro para el sábado 30 y no descarta extender las protestas en septiembre.
La medida de fuerza de ATEPSA continúa con un cronograma de paros que impacta en miles de usuarios y genera tensiones en la industria aérea.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, aclaró que el vuelo de LATAM a las Islas Malvinas no tiene fines turísticos ni logísticos, sino que busca permitir el acceso de familiares de caídos en combate.
El secretario de Malvinas, Andrés Dachary aclaró que se trata de un vuelo vigente desde 1999 y remarcó el carácter humanitario para familiares de caídos, aunque advirtió que un segundo vuelo con fines logísticos sería “un error rotundo”.
Tierra del Fuego recupera vuelos regulares de LADE tras años de ausencia, con una nueva ruta que conecta Ushuaia y Río Grande con otras ciudades patagónicas sin pasar por Buenos Aires.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizará una medida de fuerza el martes 10 de junio entre las 18 y las 2 de la madrugada. Se cancelarán vuelos de Aerolíneas Argentinas y más de 6.000 pasajeros resultarán afectados.
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
Desde la empresa aclaran que el reclamo no debe estar dirigido a ellos y la ANAC emitió un comunicado aclarando el porqué de los cambios.
El avión Flybondi anunció una promoción especial que permitirá a los pasajeros obtener un pasaje adicional sin carga al comprar un boleto para volar en febrero o marzo.
El Aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia cerró diciembre con 131.678 pasajeros, registrando una caída del 6% respecto al mismo mes de 2023. El acumulado anual también mostró una merma del 3%.
Nuevos documentos prueban que Flybondi opero con 4 aviones fuera de norma y que su taller de Ezeiza no debería estar operativo.
La eliminación del impuesto PAÍS reduce los precios de los pasajes aéreos internacionales: consejos para aprovechar al máximo esta ventaja.
El legislador Raúl Von der Thusen abordó la necesidad de una tarifa residente para estudiantes y familias fueguinas, destacando la importancia de mantener el arraigo y facilitar los traslados.
La disposición fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
El sitio web, creado por Andrés Snitcofsky y un desarrollador anónimo bajo el pseudónimo @esoesnulo, encontró una salida creativa a las demandas de la aerolínea: ahora se llama FAILBONDI.fail
Informa en tiempo real el mal funcionamiento de la aerolínea low cost. Solo en la semana de las fiestas reprogramó más de 70 vuelos.
El primer día marcó el máximo de personas transportadas en el año con más de 44.000 pasajeros.
Además, se encendió la alarma de los sensores, que indicaban una posible pérdida de combustible, por lo que tuvieron que regresar al aeropuerto de Córdoba, de donde había partido el vuelo.
Florencia Perez es la mamá de Simón, un niño fueguino con leucemia internado en el Hospital Garrahan y contó su experiencia en medio de lo que están viviendo los profesionales del hospital que es reconocido mundialmente por su servicio.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.