
Santilli y Adorni reciben a gobernadores en Casa Rosada para negociar el Presupuesto 2026
Santilli se pone al frente de la negociación por el Presupuesto 2026. Recibirá en Casa Rosada a Torres, Jalil, Llaryora y Sáenz, junto a Manuel Adorni.
La aerolínea estatal implementará un nuevo esquema comercial que incluye el cobro por la selección anticipada de asientos. La medida regirá desde el 12 de noviembre y no afectará a pasajeros con tarifas completas, embarazadas o personas con movilidad reducida.
PAÍS06/11/2025
19640 Noticias
A partir del 12 de noviembre de 2025, Aerolíneas Argentinas aplicará un nuevo esquema comercial que introduce el cobro por la elección anticipada de asientos en todos sus vuelos. La medida forma parte de una estrategia de modernización y adecuación a las prácticas internacionales del sector aéreo.
Hasta ahora, los pasajeros podían elegir su asiento de forma gratuita al comprar el pasaje o durante el check-in. Sin embargo, con el nuevo sistema, quienes deseen seleccionar una ubicación específica —ventanilla, pasillo o fila preferencial— deberán abonar un cargo adicional.
El monto a pagar variará según el tipo de ruta (doméstica, regional o internacional) y la ubicación del asiento, especialmente en las filas con mayor espacio o junto a las salidas de emergencia. En cambio, quienes no paguen este servicio serán asignados automáticamente por el sistema al momento del check-in.
Quiénes estarán exentos del pago
La selección de asiento continuará siendo gratuita para:
Durante la primera etapa, el servicio se implementará solo a través del sitio web oficial de Aerolíneas Argentinas, y las agencias de viaje podrán ofrecerlo recién desde diciembre de 2025.
Un cambio alineado con el modelo internacional
El cobro por servicios adicionales, conocidos como “ancillaries”, es una práctica habitual en las aerolíneas internacionales. Este modelo busca ofrecer tarifas base más competitivas y permitir que cada pasajero pague solo por los servicios que desea utilizar.
Con esta decisión, Aerolíneas Argentinas se adapta a un esquema comercial más rentable, en un contexto económico complejo para la industria aérea.
Lo que deben tener en cuenta los usuarios
La medida marca un cambio estructural en la política comercial de la compañía de bandera, que hasta ahora mantenía la gratuidad en la mayoría de sus tarifas.

Santilli se pone al frente de la negociación por el Presupuesto 2026. Recibirá en Casa Rosada a Torres, Jalil, Llaryora y Sáenz, junto a Manuel Adorni.

El responsable es David Jewett, un marino estadounidense al servicio del gobierno argentino que debió enfrentarse a motines, enfermedades y un sinfín de adversidades que lo obligaron a pedir el relevo.

A lo largo de la jornada se escucharon cargos que pesan contra los acusados en la causa principal, abierta en 2018 por el fallecido juez Claudio Bonadio.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.