Tras años de espera, LADE retoma sus vuelos hacia Río Grande y Ushuaia
Tierra del Fuego recupera vuelos regulares de LADE tras años de ausencia, con una nueva ruta que conecta Ushuaia y Río Grande con otras ciudades patagónicas sin pasar por Buenos Aires.
TIERRA DEL FUEGO15/08/2025

La conectividad aérea de Tierra del Fuego se fortalece con el regreso de LADE (Líneas Aéreas del Estado), que desde septiembre reanudará vuelos regulares hacia Ushuaia y Río Grande, tras años de ausencia. El nuevo circuito conectará la isla con la localidad santacruceña de Perito Moreno, y representa un paso clave en la integración regional del sur argentino.
El anuncio fue realizado por el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, quien celebró el nuevo circuito de LADE como una oportunidad estratégica. “Cumplimos un año de vuelos regulares y ahora sumaremos un tercer servicio comercial que nos conectará directamente con Tierra del Fuego”, señaló el jefe comunal.
Con este nuevo esquema, LADE unirá las ciudades de Perito Moreno, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Ushuaia y Río Grande, sin la necesidad de escalar en Buenos Aires, lo que reduce notablemente los tiempos de viaje y los costos para los pasajeros que se trasladan dentro de la región patagónica.
El retorno de la aerolínea estatal también busca potenciar el turismo en Tierra del Fuego, facilitando el arribo de visitantes a destinos emblemáticos como el Canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego o la localidad de Tolhuin.
Desde el sector turístico y comercial de la provincia, se valoró positivamente el regreso de LADE, ya que se había perdido la conexión cuando Tierra del Fuego quedó fuera del Corredor Atlántico relanzado por la misma aerolínea en abril de este año.
La decisión de reactivar los vuelos hacia el extremo sur también responde a un reclamo sostenido por parte de autoridades fueguinas, cámaras de comercio y organizaciones del sector turístico, que exigían la restitución de un servicio que durante décadas fue esencial para el desarrollo y la conectividad del territorio fueguino.
Con esta medida, Tierra del Fuego recupera un puente aéreo directo con otras provincias del sur, fortaleciendo el intercambio cultural, social y económico con Santa Cruz y el resto de la Patagonia.

Gobierno, junto a otros organismos, destinará más de 100 personas al operativo de seguridad en el GPH 2025
Más de 100 agentes provinciales, nacionales y de fuerzas de seguridad formarán parte del operativo especial por la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, que se correrá este sábado 16 y domingo 17 de agosto.

TABSA suspendió los cruces en Primera Angostura por cerrazón de neblina
La empresa TABSA interrumpió esta mañana los cruces de barcaza por condiciones climáticas adversas. La densa niebla impide operar con seguridad en la zona.

La paritaria docente pasó a cuarto intermedio hasta el lunes
Docentes fueguinos exigen aumentos salariales, rechazan el sistema SUNA y piden urgente tratamiento de la ley de financiamiento educativo. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el lunes 18 de agosto a las 13:00h.

“Me dijeron que no saliera en los medios", el duro relato del padre de Sebástian Zarza
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.

Violencia policial en un allanamiento: “Apuntaron a mis hijas con armas tácticas y las sacaron de la pieza”
Cintia Acosta denunció violencia policial durante un allanamiento en su casa de Río Grande y afirmó que, aunque su hermano es quien comete los delitos, su familia sigue siendo hostigada y vinculada a sus acciones.