Fuerte rechazo sindical al pedido de AFARTE y UIF por cambios en los procesos productivos

El dirigente sindical cuestionó el pedido de AFARTE y UIF para reducir del 70 al 30% la integración de mano de obra local, y advirtió que la medida “podría destruir miles de puestos de trabajo” en la provincia.

TIERRA DEL FUEGO14/10/202519640 Noticias19640 Noticias
MARCOS LINARES

En diálogo con Radio Provincia, el dirigente sindical Marcos Linares se refirió al pedido de las cámaras empresarias AFARTE y UIF para modificar los procesos productivos en la provincia, reduciendo del 70 al 30% la integración de mano de obra local.

“Apenas tomamos conocimiento de esta presentación, el Congreso de Delegados se reunió y por unanimidad rechazó el planteo”, explicó Linares. Según detalló, “de implementarse estas modificaciones, se perdería una cantidad importante de puestos de trabajo”, por lo que el gremio presentó un escrito ante la Comisión del Área Aduanera Especial manifestando su oposición.

El dirigente advirtió que esta propuesta “podría significar una solución para el sector empresario, pero de ninguna manera lo es para las y los trabajadores”. Además, recordó que el 70% de integración fue el valor que “demostraba que en Tierra del Fuego sí se produce y se fabrica, y no sólo se ensambla, como muchos detractores dicen”.

Sobre la situación general del sector, Linares alertó: “Hoy tenemos un proceso de apertura indiscriminada de importaciones en detrimento de la industria, lo que hace cada vez más complejo competir.” También señaló que “el poder adquisitivo ha sido destrozado, y eso hace imposible el acceso a productos fabricados en el país.”

Respecto de la posibilidad de una reconversión económica, Linares fue claro: “No creo que sea necesaria una reconversión, sino fortalecer la industria existente y ampliar la matriz productiva.” En ese sentido, sostuvo que “hay que apostar al desarrollo del petróleo y a la generación de empleo, porque las industrias actuales no alcanzan para cubrir la demanda laboral de la provincia.”

Finalmente, expresó preocupación por la coyuntura económica y el panorama político: “Los trabajadores están en una situación muy compleja; muchos no llegan a fin de mes y deben endeudarse para comer.”

Deleite

Te puede interesar
Gastón Díaz Malvinas

Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO14/10/2025

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica