Cada vez más riograndenses eligen volar desde Ushuaia

Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.

RÍO GRANDE15/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Aeropuerto Río Grande

En diálogo con Radio Provincia, el titular de la agencia RG Viajes, Federico Juncos, analizó el impacto del cierre temporal del aeropuerto local y confirmó una tendencia en aumento dado a que la mayoría de los riograndenses ya prefiere volar desde Ushuaia, incluso sin cierre confirmado.

La decisión del cierre del aeropuerto de Río Grande por obras de refacción en la pista ya está impactando en la planificación de viajes, especialmente para la temporada alta. Si bien aún no se oficializó la fecha de inicio, Juncos confirmó que el comportamiento de los viajeros ya cambió "como estamos con pocos vuelos y Ushuaia tiene mucha más oferta, hoy le sale más barato a una familia de tres o cuatro personas salir de Ushuaia que de Río Grande. Mucha gente, se cierre o no el aeropuerto, ya está decidiendo salir por Ushuaia”, sostuvo.

Actualmente, Río Grande cuenta con un solo vuelo diario y dos frecuencias dobles por semana, lo que encarece las tarifas y limita las opciones "el 15 y 16 de septiembre de Río Grande a Buenos Aires los vuelos están llenos y el 16, que hay un solo vuelo para volver, también está lleno. El valor del pasaje varía entre 400 mil y un millón de pesos, ida y vuelta”, explicó.

Las obras, que se estiman iniciar entre el 6 y 8 de enero, implicarían una pista más larga y mejoras en luminarias, pero aún no se confirmó oficialmente "esa fecha no nos conviene como ciudad porque es el momento en que sale todo el mundo. Para la vuelta tendrá que ser por Ushuaia porque las obras van a estar empezadas. El tiempo de ejecución sería de tres meses, así que terminarían a fines de marzo”, adelantó.
 
Sobre la creciente demanda de viajes internacionales, Juncos hizo una advertencia clave "los que están teniendo problemas con los pasaportes son los que lo hicieron este año. Son la serie AAL y hay un número de WhatsApp para chequear si están dentro de la numeración.Ya tuvimos casos de pasajeros que tuvieron que sacar turno en el Registro Civil”.

Los destinos más elegidos por los riograndenses son Brasil, Europa, Estados Unidos y el Caribe (con Punta Cana y Cancún a la cabeza). El precio varía según la fecha "un paquete de siete noches en Río de Janeiro para dos personas cuesta alrededor de tres millones saliendo de Buenos Aires, y si salen de Río Grande hay que sumar un millón más. Una semana en Río hay que calcularla en cuatro millones aproximadamente”.

También aclaró los cambios tributarios "el impuesto País ya no existe más, lo sacaron el año pasado. Pero sigue el 30% de retención de Ganancias. La mayoría compra dólares y paga en dólares afuera porque se ahorra ese 30%”.

Además, recordó que los vuelos internacionales deben abonarse de contado, aunque los hoteles pueden financiarse "una cosa es comprar en noviembre para enero y otra comprar en marzo para enero. El hotel se puede pagar en cuotas, pero todo tiene que estar cancelado 30 días antes de viajar”.

Sobre la apertura del turismo hacia mercados emergentes, Juncos señaló "así como los chinos no necesitan visa para venir acá, nosotros tampoco la necesitamos. Dicen que a futuro va a pasar lo mismo con Estados Unidos y no vamos a necesitar la visa, como tienen hoy los chilenos”.

La eliminación de la visa representa una oportunidad enorme para la industria "esto beneficia a todo el mundo turístico, no sólo a Tierra del Fuego y Argentina”, concluyó Juncos..

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica