Cierre del aeropuerto en Río Grande: Ushuaia gana protagonismo con pasajes hasta un 40% más baratos

El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.

TIERRA DEL FUEGO08/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Aeropuerto de Ushuaia

Con el cierre inminente del aeropuerto de Río Grande por obras previstas para el verano 2026, agencias de viaje y pasajeros ya reorganizan sus itinerarios. La alternativa más utilizada será volar desde Ushuaia, aunque eso implica costos adicionales y una logística más compleja. Federico Juncos, gerente de la agencia “Río Grande Viajes”, explicó en La 97 Radio Fueguina cómo impacta esta situación en los precios, la demanda y la planificación de miles de personas que ya piensan en las vacaciones de verano.

El cierre del aeropuerto de Río Grande, programado para los primeros días de enero, genera preocupación entre los viajeros. Según Federico Juncos “del cierre del aeropuerto todavía falta la firma nada más pero ya se sabe que en enero va a estar cerrado”.

Frente a este escenario, las agencias están ajustando sus estrategias "estamos siempre comparando precios pero los vuelos de Río Grande están caros para las vacaciones, así que la mayoría de las ventas las derivamos por Ushuaia por un tema de economía”, explicó Juncos.

Además, anticipó que “el que se vaya y vuelva en enero o en febrero seguramente va a volver a Ushuaia por el cierre del aeropuerto”.

El gerente aclaró que el cierre no es responsabilidad de las aerolíneas "en realidad lo que el pasajero tiene que tener en cuenta es que se está cerrando el aeropuerto para hacer una mejora para beneficiar después el tema de los vuelos en el invierno”, remarcó.

Sin embargo, el traslado corre por cuenta del pasajero "van a tener que salir o volver por Ushuaia, con todo lo que eso implica, ir con tu propio vehículo o pagar una combi, obviamente a costo del pasajero, porque la aerolínea no lo paga porque el cierre no es por aerolínea sino por el aeropuerto”.

Aunque aún no se oficializó, desde el sector calculan que “serán casi 90 días que estará cerrado, tres meses”, dijo Juncos.

Sobre los costos actuales, mencionó que “los vuelos que han quedado desde Río Grande, como ya sabe todo el mundo, para esta época entre el 15 de diciembre y el primero de enero, siempre están caros porque tenemos pocos vuelos y toda la gente quiere salir en esa fecha”.

En cambio, volar desde Ushuaia puede resultar más conveniente "la mayoría de las veces hoy resulta más económico sacar el pasaje desde Ushuaia, siempre nosotros comparamos, pero para esta época si querés viajar en diciembre lo más probable es que te salga más barato viajar desde Ushuaia”.

Un dato clave "desde el 15 de diciembre hasta pasadas las fiestas, a dos o tres de enero, están todos caros los vuelos. Un pasaje de ida caro, por ejemplo, si te vas en diciembre está en $650.000 de Río Grande a Buenos Aires solo de ida”, advirtió.

A pesar de esto, hubo oportunidades "la semana pasada justo hubo un descuento del 20% de la tarifa que consiguió, así que hubo bastantes ventas y nos vamos preparando bien”, señaló.

Por último, Juncos recalcó que octubre es un mes clave para definir vacaciones "justamente en esta época de octubre es la fecha donde todo el mundo define vacaciones” y que las fechas de mayor demanda ya muestran limitaciones "hay fechas complicadas como 18, 19, 20 de diciembre que los vuelos ya están cubiertos desde acá y desde Ushuaia”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica