
"Cayó uno de los más grandes lobistas y detractores de la Ley 19.640"
Así lo afirmó el secretario general de SETIA, Mariano Tejeda, luego de la salida de Matías Kulfas como ministro de Producción.
Así lo afirmó el secretario general de SETIA, Mariano Tejeda, luego de la salida de Matías Kulfas como ministro de Producción.
Así lo cree el diputado del partido libertario y lo manifestó la noche del domingo en un programa de televisión del canal Todo Noticias.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a las nuevas posibilidades que se avecinan en el marco de la prórroga de promoción industrial.
La "Fundación Apertura" de Rosario presentó en Casa Rosada un proyecto de Ley para suspender por tres años el régimen de promoción industrial fueguino. Entre sus argumentos indican que con esta medida, el Estado Nacional recuperaría $220.000 millones.
Fueron las palabras del gobernador Gustavo Melella para referirse a la situación que se vive en estos momentos, donde distintas empresas están llegando a al provincia con el objetivo de invertir.
Lo afirmó el secretario de SETIA luego de haber mantenido una reunión con Walter Vuoto y antes de ser recibido por el intendente Martín Perez, todo en referencia a la prórroga del subrégimen industrial que afectó al sector textil.
Esas fueron las duras palabras de Marcela Cárdenas, secretaria general de Soiva, respecto a la reglamentación del decreto de la prórroga del subrégimen industrial.
Tras la reglamentación del decreto de la prórroga del subrégimen industrial, esas fueron las palabras que utilizó el secretario general de Setia, Mariano Tejeda, en la conferencia de prensa que tuvo lugar en la mañana de hoy.
Así lo afirmó el presidente de AFARTE, quien además indicó que los niveles de producción se lograron recuperar.
Así lo afirmó el Intendente de Río Grande, luego de las seguidas críticas que tuvo el diputado Héctor Stefani para con la extensión del subrégimen industrial.
El encuentro se realizó con el objetivo de ver posibilidades de desarrollo en la provincia a partir de la prórroga del subrégimen industrial y los ejes de diversificación de la matriz productiva que el Gobierno plantea para Tierra del Fuego.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de su visita a la planta de BGH donde estuvo acompañado por la diputada nacional Carolina Yutrovic. Remarcó que “significa la jerarquización de la defensa de todos los derechos de los trabajadores de la industria de Tierra del Fuego.”, expresó.
El BCRA subió 300 puntos la tasa de interés del plazo fijo. ¿Cuánto rinde ahora si pongo 100.000 pesos? A continuación, la ganancia mensual y anual.
Luego de la última suba en las tasas de interés por parte del Banco Central y el próximo cobro del aguinaldo algunos ahorristas analizan la posibilidad de depositar su dinero en los bancos.
Personal policial informó que el día lunes tuvo dos intervenciones en Tolhuin a raíz de dos personas fallecidas. La primera un hombre de 33 años y la otra, una joven de 19 años.
Finalmente el Tribunal decidió absolver y darle la libertad inmediata al agente de la fuerza Facundo Lima, quien estuvo detenido seis meses tras haber sido acusado por Violencia de Género.