
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
El presidente Javier Milei dijo: “ojo con lo de Tierra del Fuego, que tienen un acuerdo cerrado” y dejó entrever que no se modificaría el régimen industrial fueguinos por lo menos hasta 2038.
Tierra del Fuego02/05/2024En una entrevista con Luis Majul -acompañado en la mesa por Esteban Trebucq y Horacio Cabak- el presidente Javier Milei se explayó sobre el régimen fueguino y su vigencia; deslizó que nada modificaría el régimen industrial fueguinos por lo menos hasta 2038.
El presidente de la República Javier Milei puso de manifiesto nuevamente sobre la importancia de respetar el derecho a la propiedad, y dejó en claro su postura respecto al sostenimiento del Régimen de Promoción de Tierra del Fuego, vigente hasta 2038 tras la reciente prórroga.
“Yo voy por soluciones pro-mercado. Cuidado, ojo con lo de Tierra de Fuego que tiene un acuerdo cerrado, usted no puede estar rompiendo acuerdos”, expresó el mandatario durante una entrevista al aire por El Observador 107.9.
Horacio Cabak acotó que el régimen de Tierra del Fuego vigente “hasta el 2035” (luego rectificado por Trebuq) "¿usted no puede hacer nada?", a lo que el presidente le respondió. “Si yo estoy mandando un capítulo que es el régimen para las grandes inversiones, eso es un elemento fundamental, porque ¿qué es lo que a mí me saca de esto? digo, que haya inversión; entonces si yo voy a crear condiciones para que la inversión mejore, voy a respetar el derecho de propiedad. Entonces en todo ese contexto yo no puedo dejar de respetar los derechos propiedad, y si algo está dado, está dado, listo”.
Después de afirmar que el gobierno de Alberto Fernández fue “el gobierno que más deuda tomó en la historia”, Milei celebró que “venimos bajando el riesgo país tremendamente en base al resultado fiscal”.
“La pregunta es, ¿qué hago, la defaulteo? no, déficit cero, porque el daño sobre los argentinos es mucho mayor. Digo, el gobierno de Alberto Fernández emitió 28 puntos del PBI, qué hago, ¿dejar que estalle la hiper y mando el 95% de la población a la pobreza? No”, insistió.
“Entonces si yo te respeto los derechos de propiedad, te respeto la deuda, te respeto el saneamiento del Banco Central, te respeto las condiciones para el que invierte y además te mejoro las condiciones de mercado laboral, vos tenés un despegue de la economía liderado por la inversión privada, que además te va a permitir tomar trabajo, con lo cual ahí empieza a mejorar los salarios reales y a caer la pobreza y la indigencia”, sostuvo finalmente el presidente.
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.