
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
Fueron las palabras de Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, acerca del decreto que incluirá al sector textil en el subrégimen industrial.
TIERRA DEL FUEGO18/10/2023Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN) habló sobre la tardanza en la firma del decreto que incluirá al sector textil en la prórroga del subrégimen industrial, indicando que "por el momento no hay novedades".
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia sostuvo "no hubo por ahora contactos entre las cámaras, pero si entre empresas entonces entendemos que nos vamos acercando a lo que contendría el decreto, es un primer paso para avanzar".
"El sector textil tendría para las empresas un costo mayor en el sentido que habría una disminución de beneficios, todavía no está claro la magnitud de esa disminución y las empresas están a la expectativa para saber como será modificada la ecuación económica", afirmó Garófalo.
En este sentido agregó "nosotros sostuvimos siempre una discriminación casi injustificable la que se hizo con la industria textil porque no tienen sentido una serie de cosas que se hablaron sobre el comportamiento de las empresas".
"Habrá una disminución de los beneficios y las empresas se encuentran atentas a eso, la voluntad es quedarse en Tierra del Fuego todo el tiempo que las dejen y ver como sale este decreto", finalizó el titular de CAFIN.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.