
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que excluye a las empresas textiles, decisión que genera incertidumbre en el sector y agrava el panorama laboral en la provincia. El Decreto 594 establece que las empresas textiles comenzarán a perder parte de sus beneficios a partir del 1° de enero del próximo año.
Tierra del Fuego23/09/2024El jueves pasado, el presidente de la Cámara Fueguina de la Industria (CAFIN), Alberto Garófalo, expresó su preocupación sobre el futuro de las empresas textiles en Tierra del Fuego debido a que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no se habían emitido las autorizaciones necesarias vinculadas con la prórroga del subrégimen industrial, un tema que inquieta al sector.
Ese jueves, el titular de CAFIN había declarado “el sector textil sigue enfrentando discriminación, y esto responde a presiones de lobbies que no quieren competencia", afirmó Garófalo.
En esa línea, la misma preocupación fue compartida en varias ocasiones por el contador Ramón Gallardo, quien destacó el "aporte retroactivo al 1 de enero de 2022 que debían hacer las textiles al FAMP" y la reducción del 2,3% anual sobre los beneficios que estas empresas tenían, algo que no se había aplicado en relación con la prórroga del Decreto 727.
Según Gallardo, esta reducción podría afectar el Impuesto a las Ganancias de las textiles en el transcurso de los próximos 10 años “al cabo de ese período, las empresas beneficiadas por la prórroga pasarían a pagar un 25% de sus utilidades en concepto de Ganancias", agregó.
A su vez, Gallardo también recordó que esta medida fue aprobada durante el gobierno anterior a través del Decreto 594 y señaló que fue impulsada por lobbies y gestiones del exministro de Economía, Sergio Massa “nos consideraron un gasto tributario del 0,35% del PBI y nos atacaron desde varios frentes, incluyendo medios nacionales y políticos de la oposición", subrayó.
En ese marco, el viernes por la tarde, Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que excluye a las empresas textiles Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino de la prórroga, afectando directamente a 500 empleados. Esta decisión genera incertidumbre en el sector y agrava el panorama laboral en la provincia.
El Decreto 594 establece que las empresas textiles comenzarán a perder parte de sus beneficios a partir del 1° de enero del próximo año.
Sin embargo, Garófalo criticó la redacción del decreto, señalando que la interpretación de los beneficios y el momento de otorgar las autorizaciones no son claros “esperamos que las autoridades actúen como todos esperamos, pero todavía no tenemos novedades", sostuvo.
Este jueves se llevará a cabo una nueva reunión de la comisión del área aduanera especial, donde se esperan novedades respecto a la situación del sector textil.
FUENTE: Provincia 23
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.