
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este martes a primera hora se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 594/2023 que incluye a la industria textil dentro de la prórroga del Subrégimen Industrial. La prórroga se define hasta diciembre de 2028 con posibilidad de ampliarse hasta 2033.
TIERRA DEL FUEGO14/11/2023El titular de la consultora Ecotono, Lic. Federico Rayes, analizó el Decreto 594/2023 publicado a primera hora de este martes en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Explicó que mediante el Decreto N° 594-2023 el Gobierno nacional definió la prórroga de los beneficios del subrégimen industrial de la Ley 19640 para las empresas textiles y confeccionistas. La prórroga se define hasta diciembre de 2028 con posibilidad de ampliarse hasta 2033.
“El Decreto viene con sabor a poco para la industria local que emplea directamente cerca de 900 personas dado los recortes planteados en los beneficios, los cuales irán disminuyendo progresivamente año tras año. La magnitud final de dichos recortes dependerá de la reglamentación del Decreto y de cómo se defina el artículo 2° donde versa que los beneficios están sujetos al ‘promedio anual de la franquicia gozada y que les hubiera correspondido gozar a los beneficiarios en el período comprendido entre el 1° de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2023’”, observó Rayes.
Por otro lado, “se observa una fuerte intervención del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), la cual ha quedado completamente desequilibrada con 6 representantes del gobierno nacional y tan sólo 1 del Gobierno provincial, además de los representantes de UOMRA y la UIF”.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.