
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
Sostuvo el mandatario Provincial luego de la aprobación del articulo 111 que atenta directamente a la Ley 19640.
TIERRA DEL FUEGO03/05/2024El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, mantuvo un diálogo con FM Master’s y se refirió al debate que se llevará a cabo el próximo martes 7 de mayo en el recinto de la Cámara de Senadores, donde los parlamentarios darán tratamiento y votarán la Ley Bases y el paquete fiscal.
En este sentido, el gobernador Gustavo Melella puntualizó en el polémico artículo 111 del paquete fiscal que fue aprobado por los diputados y avizoró que “ya estamos hablando con Pablo Blanco ya que, nuestros senadores de Unión por la Patria van acompañar y hablar con otros pares, yo estoy hablando con los gobernadores de la Patagonia y hoy tenemos un Zoom con ellos”.
Asimismo, el mandatario provincial se refirió al flujo de comunicación que mantiene con los gobernadores de la Región Patagónica en cuanto a su mirada y la defensa del Subrégimen de Promoción Industrial y sostuvo que “algunos senadores de la Patagonia han adelantado el acompañamiento a la provincia, es derogar el articulo”.
En esa línea, enfatizó en su postura en cuanto a los artículos aprobados del paquete fiscal y remarcó que “más allá de que haya otras cosas que yo no comparto de la Ley Bases y hablando puntualmente de esto, ahora es ir por la derogación articulo”.
Por lo cual, Melella hizo hincapié en los reiterados ataques que recibe la 19640, recalcando que “insisto en que tiene que ver con esto de que muchos no conocen, ven una tabla de Excel y ni siquiera saben lo que se produce”, advirtió.
Entonces, instó a los demás políticos a que “hay que defender entre todos el subrégimen industrial porque a veces también tenemos algunos actores locales que no lo entienden, no entienden que esto nos afecta a todos porque es una cadena productiva, económica, todo está entrelazado”.
Finalmente, Gustavo Melella aseveró que “si tocan el subrégimen afecta a todo Tierra del Fuego”, concluyó el gobernador.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.