
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
Río Grande24/09/2024Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
López expresó su preocupación, afirmando: “La situación es crítica. Nos sorprendió enterarnos el viernes a última hora que cinco fábricas han quedado fuera del subrégimen. Barpla y Sueño Fueguino han judicializado su situación, y no podemos permitir que Australtex y Fabrisur caigan en lo mismo”.
Sobre Textil Río Grande, que permanece cerrada, López dijo: “Aunque Textil Río Grande está cerrada, sigue dentro del régimen. Esto genera confusión, ya que no ha cumplido con las indemnizaciones a sus trabajadores, pero continúa en la ley. En cambio, Australtex y Fabrisur están enfrentando problemas tributarios que no han saldado”.
López mencionó la intervención de la ministra de Industria, Carina Fernández, quien se trasladó a Buenos Aires para abordar el problema. “Ella ha otorgado un plazo de 20 días a Australtex y Fabrisur para que aclaren su situación tributaria. Esto es un rayo de esperanza, pero el tiempo apremia”, señaló.
Además, comentó sobre la próxima reunión con el secretario de Industria, programada para el jueves. “Esperamos que en esa reunión se clarifiquen las fábricas que están adheridas al régimen. Hemos hablado con los apoderados de Australtex y Fabrisur, quienes aseguran no tener deudas y que están cumpliendo con los planes establecidos”, aseguró.
Sin embargo, la incertidumbre persiste. “Los trabajadores están preocupados. Nos hemos reunido en asambleas para abordar la situación y buscar soluciones. La industria les ha dado tiempo para demostrar que están haciendo las cosas bien, pero la angustia sigue latente”, agregó López.
Por otra parte, la situación de Barpla y Sueño Fueguino sigue siendo complicada, con el gobernador intentando mediar con los dueños, quienes se niegan a abandonar el camino judicial. “La falta de acuerdo es preocupante, y necesitamos que todas las partes se sienten a dialogar para encontrar una solución”, concluyó López.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.