
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
RÍO GRANDE24/09/2024Roberto López, representante de la Asociación Obrera Textil, conversó con Fm La Isla y abordó la alarmante situación de las fábricas en la región, destacando la incertidumbre que rodea a Australtex y Fabrisur, mientras Barpla y Sueño Fueguino ya han optado por la vía judicial.
López expresó su preocupación, afirmando: “La situación es crítica. Nos sorprendió enterarnos el viernes a última hora que cinco fábricas han quedado fuera del subrégimen. Barpla y Sueño Fueguino han judicializado su situación, y no podemos permitir que Australtex y Fabrisur caigan en lo mismo”.
Sobre Textil Río Grande, que permanece cerrada, López dijo: “Aunque Textil Río Grande está cerrada, sigue dentro del régimen. Esto genera confusión, ya que no ha cumplido con las indemnizaciones a sus trabajadores, pero continúa en la ley. En cambio, Australtex y Fabrisur están enfrentando problemas tributarios que no han saldado”.
López mencionó la intervención de la ministra de Industria, Carina Fernández, quien se trasladó a Buenos Aires para abordar el problema. “Ella ha otorgado un plazo de 20 días a Australtex y Fabrisur para que aclaren su situación tributaria. Esto es un rayo de esperanza, pero el tiempo apremia”, señaló.
Además, comentó sobre la próxima reunión con el secretario de Industria, programada para el jueves. “Esperamos que en esa reunión se clarifiquen las fábricas que están adheridas al régimen. Hemos hablado con los apoderados de Australtex y Fabrisur, quienes aseguran no tener deudas y que están cumpliendo con los planes establecidos”, aseguró.
Sin embargo, la incertidumbre persiste. “Los trabajadores están preocupados. Nos hemos reunido en asambleas para abordar la situación y buscar soluciones. La industria les ha dado tiempo para demostrar que están haciendo las cosas bien, pero la angustia sigue latente”, agregó López.
Por otra parte, la situación de Barpla y Sueño Fueguino sigue siendo complicada, con el gobernador intentando mediar con los dueños, quienes se niegan a abandonar el camino judicial. “La falta de acuerdo es preocupante, y necesitamos que todas las partes se sienten a dialogar para encontrar una solución”, concluyó López.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.