
Paro judicial este miércoles en Río Grande: reclaman recomposición salarial
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
Lo sostuvo el Gobernador Melella a propósito de la incorporación del sector textil a la prórroga del subrégimen de promoción industrial. El mandatario atribuyó el logro al compromiso de los trabajadores, trabajadoras y sus representantes, al acompañamiento de la provincia y a la decisión política del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
TIERRA DEL FUEGO14/11/2023El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a la inclusión del sector textil en la prórroga del subrégimen de promoción industrial fueguino. Al respecto, sostuvo que “hay que reconocer que el sector textil había quedado definitivamente fuera del subrégimen. Realmente no había casi posibilidades de reincorporarlo, pero hubo mucho empuje de los trabajadores y trabajadoras, de sus representantes, de los tres gremios que han trabajado muchísimo y bien. La provincia acompañó, también lo hizo el Gobierno Nacional”.
“Tengo que reconocerlo, más allá de que sea hoy candidato, Sergio Massa fue quien tomó la decisión política de resolver esta situación. Se logró la incorporación por 10 años con revisión cada 5, pero seguramente si las empresas hacen bien las cosas, invierten más y mantienen y desarrollan puestos de trabajo, será por muchos años más después”, recalcó.
Asimismo el Gobernador indicó que “lo hemos dicho desde el primer momento, había algunas cosas que no estaban bien en el sector, algunos procesos que no se hacían bien, algunas cuestiones fiscales que no estaban haciendo bien. Entonces se puso mucho la lupa en eso y se logró con decisión política incluir a la industria textil en el subrégimen. Eso para nosotros es una gran noticia”.
“Yo creo que es un gran día y realmente es muy emocionante, porque insisto, veníamos de un no y se ha logrado revertir esa situación. Esto no solo es importante para las familias textiles, sino también para todos los fueguinos y fueguinas, para los puestos de trabajo indirectos que giran en torno a la actividad y para la economía general de la provincia”, finalizó.
A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.
Proyecto busca rendir homenaje a Juan Ignacio Macias, montañista y rescatista fueguino, promoviendo la práctica segura del montañismo, la concientización ambiental y actividades educativas en su memoria.
El candidato a diputado por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, afirmó que los comicios nacionales serán decisivos para consolidar el rumbo iniciado por Javier Milei en 2023 y advirtió que el kirchnerismo “no puede volver a gobernar el país”.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.