
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
En esta fecha se busca generar conciencia sobre los riesgos en la vía pública y la necesidad de respetar las normas para proteger todas las vidas.
El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya destacó el trabajo que realiza el Municipio en materia de seguridad vial.
El concejal Jonatan Bogado presentó iniciativas clave para mejorar la seguridad vial, promover la educación desde edades tempranas y reafirmar la soberanía tecnológica, además de reconocer a la jueza Lilian Herraez por su rol en causas vinculadas a Malvinas.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
En la grabación, se puede ver al menor sin cinturón de seguridad, lo que agrava la situación.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.
En horas del mediodía del domingo, la Comisaría Segunda recibió un llamado de emergencia por un accidente vial ocurrido en Ruta Nro 3, Km 2885.
El titular de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, destacó el trabajo de las distintas instituciones que trabajan en la prevención en el Operativo Invierno 2024.
Cabe destacar que sólo en el mes de mayo se han registrado más de 70 alcoholemias positivas.
La jornada se llevó a cabo junto a Gendarmería Nacional, quienes invitaron a reflexionar sobre el respeto a las normas para una mejor conciencia vial. Además, se realizaron charlas de concientización en la Escuela Provincial Nº 3 ‘Monseñor Fagnano’ y en la Escuela Provincial Nº 13 ‘Almirante Guillermo Brown’.
Esta fecha recuerda el día en que cambió el sentido de circulación de vehículos en nuestro país, en el año 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda a hacerlo por la derecha, como en la mayoría de los países.
Durante la actividades, los niños y niñas conocieron más sobre señales de tránsito, la función de los inspectores, las normas de seguridad para transitar en la vía pública y los deberes de los conductores y peatones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial recuerda que, en Tierra del Fuego se encuentra vigente el Operativo Invierno 2024 y por tal motivo, estas acciones son fundamentales para evitar despistes por calzadas con baja adherencia y/o quedar varados por acumulación de nieve.
La jornada contó con representantes de todas las provincias donde debatieron distintas propuestas para trabajar de manera federal la seguridad vial, con el fin de reducir las muertes por siniestros viales.
La Subsecretaría de Seguridad Vial de la provincia recordó a la comunidad que la provincia está adherida a la Ley de Tránsito Nacional Nº 24.449, la cual específica, a través del Artículo 40, los requisitos para circular con el automotor.
Con este nuevo espacio los transportistas de esa ciudad podrán habilitar sus vehículos sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, se reunió con Gladys Bizzozzero, vicepresidenta de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales.
Se priorizó la entrega de material informativo a los ocupantes de los vehículos que transitaban por las zonas, con el objetivo de generar conciencia sobre prácticas seguras al conducir.
Seguridad Vial recordó a la comunidad, que sigue vigente el uso obligatorio de cubiertas de invierno hasta el sábado 30 de septiembre.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.