Operativo Verano Seguro 2025: Gobierno afina los controles y las campañas viales

Sergio Gamarra advirtió que el Operativo Verano Seguro 2025 será clave para enfrentar un año complejo en materia vial y llamó a modificar hábitos de conducción ante el aumento de siniestros y el alto flujo vehicular esperado.

TIERRA DEL FUEGO28/11/202519640 Noticias19640 Noticias
operativo verano seguro

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, informó que el Gobierno provincial avanza en la puesta en marcha del Operativo Verano Seguro 2025 y detalló los principales ejes del plan, las causas más frecuentes de siniestros y los preparativos para un verano con alto flujo vehicular.

Sergio Gamarra confirmó que ya se está trabajando en el lanzamiento del operativo "ya se está trabajando en lo que va a ser el lanzamiento del operativo verano seguro para los fueguinos que quieran salir a la ruta con todas las recomendaciones pertinentes y la campaña que se está armando, en virtud de poder fortalecer un poco estos consejos y las buenas prácticas al volante”.

Explicó que existen varios ejes prioritarios para reducir riesgos "tenemos un par de ejes que tienen que ver justamente con las situaciones particulares donde se genera mayor cantidad de siniestro. Lo que hoy denota habitualmente es el uso del celular al volante y el alcohol también es otro factor. Como también son las distancias a recorrer en el verano y los pocos descansos en los tramos de manejo”.

Gamarra remarcó que los dos principales problemas siguen siendo el uso del celular y el consumo de alcohol "tenemos ese gran inconveniente que hoy genera esta situación de distracción. Debemos empezar a cambiar un poco los hábitos para transformar esta actual inseguridad vial que tenemos”.

Además, destacó el trabajo educativo "de hecho hablamos muchas veces en charlas y acompañamientos también en entidades escolares, alumnos, docentes, donde llevamos adelante lo que tiene que ver con esta transformación que es la educación, empezar a cambiar un poco la mentalidad desde los próximos conductores que van a tomar el volante, y promocionar estos buenos hábitos”.

El funcionario advirtió "otro factor es la velocidad que siempre estamos recalcando y las condiciones de las rutas”.

Recordó la importancia de la velocidad precautoria "la velocidad la tenemos que tener controlada, hablamos de la velocidad precautoria. La velocidad precautoria siempre tiene que ver con tener el dominio y el control del vehículo y no al revés”.

Sobre maniobras riesgosas, afirmó "tenemos que entender que desde el momento que subimos al vehículo ya estábamos de vacaciones”.

E insistió "es importante también reflexionar de que no podemos ganar al tiempo”, subrayando que la Provincia actualizará información clave en su web oficial, incluyendo “las alertas tempranas, que también es algo fundamental para tener en consideración al momento de tener que recorrer grandes distancias”.

Gamarra reforzó la necesidad de planificar "entender que hay que hacerlo de la forma más segura para no quedar varado. Debemos armar nuestro viaje, disfrutarlo, y entender que llevamos lo más preciado que tenemos a bordo que son nuestros seres queridos”.

Confirmó el horario extendido "a partir del primero de diciembre, el horario de frontera va a ser a partir de las 6 de la mañana hasta las 22 horas”.

Aconsejó verificar trámites en línea "también recomendamos, por supuesto, hacer el seguimiento desde la web del Gobierno de la Provincia. También se puede llenar los formularios que son requeridos para poder cruzar al país vecino”.

Y anticipó controles estrictos "así evitan tener que retornar y que no le falte nada para viajar de forma segura”.

Sobre el vínculo bilateral explicó "continuamente tenemos el nexo de referencia a través de lo que es la comunicación que genera el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, con su par de Chile”.

Añadió "ante una demora de este tipo se tiene a consideración también los pasos fronterizos para que el fueguino que haya quedado varado en esta instancia pueda cruzar la frontera y no quede a la espera”.

Y describió el operativo como colectivo "esto es un trabajo integral, tanto Gendarmería, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el personal policial, Defensa Civil, cada uno aporta justamente el recurso que posee para poder llevar adelante una campaña que sea segura. Queremos que los vecinos también tomen conciencia que deberán trasladarse por muchos días, muchos kilómetros y los queremos de regresos sanos y salvos”.

Gamarra indicó "ahora estamos esperando el relevamiento para saber qué días por vamos a tener un flujo masivo de movimientos como para tomar justamente en referencia y poder reforzar todo lo que va a ser en materia de seguridad vial en los controles”.

El funcionario definió "ha sido un año complicado, lamentablemente el índice de siniestro que tenemos es elevado”.

Señaló "lamentablemente predomina el verano y es por eso el compromiso de todos de reforzar estos controles”.

Y llamó a la responsabilidad "pedirle también al conductor que la responsabilidad también pasa por sus manos y de cuidar su vida y la de los demás”.

Sobre la velocidad en época estival remarcó "es una situación importante tener en consideración que en el verano el factor de la velocidad es lo que marca la diferencia entre un hecho que puede ser una colisión simple o un hecho incluso que pueda llegar a tomar una víctima”.

Además agregó "los descansos se tienen que tomar, acá no hay bebida, no hay nada que pueda cambiar al descanso que es necesario justamente para poder tener las reacciones que son necesarias”.

Por último, Sergio Gamarra evaluó el mantenimiento "sabemos que la solución definitiva es un repavimentado de una ruta tan necesaria, pero ellos están haciendo con lo que puedan con lo tienen, para evitar siniestros, y es más que valorable”. Y destacó el esfuerzo del personal vial "sabiendo que también estuvieron en riesgo su fuente laboral, y entender la importancia que tienen estos organismos, tanto viales, no solamente para las vacaciones, sino durante todo el año”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica