Preocupa la caída en la vacunación y el avance de enfermedades prevenibles

El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.

TIERRA DEL FUEGO27/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Vacunación

En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Rubén Rafael, médico con más de cuatro décadas de trayectoria en Tierra del Fuego y ex director del Instituto de Servicios Sociales del Territorio, advirtió sobre la reaparición de enfermedades prevenibles por vacunas y explicó cómo actúan las alergias en el organismo.

El profesional se refirió al aumento de casos de sífilis, coqueluche y brotes de sarampión en otras provincias. “Todo esto parte de la falta de vacunación. La vacuna contra el sarampión está incluida en la triple viral y los casos se difunden porque bajó mucho la tasa de vacunación”, sostuvo.

También mencionó intervenciones judiciales recientes: “Hubo padres que no querían vacunar a su bebé y la Justicia ponderó el derecho superior del niño y ordenó que se lo vacune”. Y remarcó: “La vacunación no es solo para proteger al individuo, sino al conjunto de la sociedad, a través de la inmunidad de rebaño”.

Respecto a las alergias, explicó: “El sistema inmunológico reconoce lo extraño y lo trata de eliminar, pero en algunas personas la reacción es desmedida y ahí aparecen las alergias”. Indicó que pueden generarse por polvo, ácaros, alimentos, pólenes o picaduras, y que son más frecuentes en primavera y otoño.

Señaló que muchos síntomas están vinculados a la histamina: “Provoca rinitis, asma, urticaria, dermatitis o diarrea”, y aclaró que existen tratamientos eficaces: “Los antihistamínicos y los corticoides son útiles, pero siempre deben usarse bajo indicación médica”.

Sobre los cuadros graves, alertó: “La anafilaxia es una reacción alérgica muy severa que puede provocar dificultad para respirar y caída de la presión. Es una emergencia médica”.

Finalmente, desmintió mitos frecuentes: “Las alergias pueden aparecer en cualquier momento de la vida, no solo en la infancia”, y concluyó: “Cuando los síntomas se repiten, lo mejor es consultar a un alergista para identificar el alérgeno y buscar una solución definitiva”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica