
Querciali destacó la nueva conexión aérea con Brasil y el fuerte movimiento turístico
El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.
El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.
TIERRA DEL FUEGO27/11/2025
19640 Noticias
En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Rubén Rafael, médico con más de cuatro décadas de trayectoria en Tierra del Fuego y ex director del Instituto de Servicios Sociales del Territorio, advirtió sobre la reaparición de enfermedades prevenibles por vacunas y explicó cómo actúan las alergias en el organismo.
El profesional se refirió al aumento de casos de sífilis, coqueluche y brotes de sarampión en otras provincias. “Todo esto parte de la falta de vacunación. La vacuna contra el sarampión está incluida en la triple viral y los casos se difunden porque bajó mucho la tasa de vacunación”, sostuvo.
También mencionó intervenciones judiciales recientes: “Hubo padres que no querían vacunar a su bebé y la Justicia ponderó el derecho superior del niño y ordenó que se lo vacune”. Y remarcó: “La vacunación no es solo para proteger al individuo, sino al conjunto de la sociedad, a través de la inmunidad de rebaño”.
Respecto a las alergias, explicó: “El sistema inmunológico reconoce lo extraño y lo trata de eliminar, pero en algunas personas la reacción es desmedida y ahí aparecen las alergias”. Indicó que pueden generarse por polvo, ácaros, alimentos, pólenes o picaduras, y que son más frecuentes en primavera y otoño.
Señaló que muchos síntomas están vinculados a la histamina: “Provoca rinitis, asma, urticaria, dermatitis o diarrea”, y aclaró que existen tratamientos eficaces: “Los antihistamínicos y los corticoides son útiles, pero siempre deben usarse bajo indicación médica”.
Sobre los cuadros graves, alertó: “La anafilaxia es una reacción alérgica muy severa que puede provocar dificultad para respirar y caída de la presión. Es una emergencia médica”.
Finalmente, desmintió mitos frecuentes: “Las alergias pueden aparecer en cualquier momento de la vida, no solo en la infancia”, y concluyó: “Cuando los síntomas se repiten, lo mejor es consultar a un alergista para identificar el alérgeno y buscar una solución definitiva”.

El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.