
Querciali destacó la nueva conexión aérea con Brasil y el fuerte movimiento turístico
El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.
TIERRA DEL FUEGO27/11/2025
19640 Noticias
El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción de mejillones, en el marco de la ampliación de la matriz productiva que viene llevando adelante el gobierno provincial.
El acuerdo con Newsan Food S.A.U. representa un paso estratégico en la consolidación del polo pesquero y acuícola de Puerto Almanza, fortaleciendo la producción, generando infraestructura pública y potenciando el desarrollo local, con reglas claras.
Cabe recordar que a principios del corriente año, se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos, concretada por la empresa Pesantar-Newsan Food.
“Necesitamos generar más puestos de trabajo, sobre todo con la Ley si se aprobara en la Legislatura, para la zona norte y centro de la provincia, hoy castigadas por las medidas económicas nacionales”, dijo el gobernador Gustavo Melella.
“Cuando se habla del desarrollo de la acuicultura en la provincia, tiene que ver con esto, con un plan integral, que tiene en cuenta las medidas ambientales, y sobre todo tiene en cuenta la posibilidad de generar más puestos de trabajo. Nadie va a hacer locuras, nadie va a hacer cuestiones que vayan en contra del ambiente, hay que tener todos los controles, internos y externos, pero hay que avanzar, porque la acuicultura en el mundo avanza, y genera muchísimos puestos de trabajo y muchísimos recursos, no puede ser que, por algunas campañas muy livianas desde lo conceptual, que suenan lindo, se frene”, consideró Melella.
Mientras que el CEO de Newsan Luis Galli detalló que “estamos preparando la infraestructura, para poder absorber semejante volumen de exportación de mejillones que vamos a hacer la próxima temporada”.
“Tenemos 100 líneas de producción y cada una puede sacar 60 toneladas, cuando estén las 100 líneas totalmente en explotación creemos que van a ser 6000 toneladas por año”, concluyó.

El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.