
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
USHUAIA17/06/2025La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, presentó un proyecto para que el Municipio de Ushuaia informe sobre el uso del Fondo de Concientización y Educación Vial. Ese fondo está integrado por el 15% de lo recaudado mensualmente en concepto de multas de tránsito y debe destinarse a educación en escuelas, campañas, cartelería y equipamiento urbano vial. La edil reclama que el Ejecutivo rinda cuentas y que el Consejo de Seguridad Vial retome su función original.
En ese marco, la concejal Belén Monte de Oca explicó que el objetivo del pedido es transparentar el uso de un fondo público creado específicamente para mejorar la educación y seguridad vial en la ciudad "la municipalidad tiene un fondo específico para educación vial en las escuelas”, advirtió, en referencia al Fondo de Concientización y Educación Vial, que debe financiar campañas, semáforos, reductores, guardarrails y más.
En esa línea, la edil Monte de Oca señaló que la información es necesaria para evaluar qué se está haciendo con esos recursos "necesitamos saber cuál es la situación de este tipo de fondos, que están a disposición del municipio, para que se refuerce la educación vial y para seguir analizando este tema en el Consejo de Seguridad Vial”.
Recordó que durante este año se había logrado cierto avance en la coordinación institucional "después de mucha insistencia, logramos tener reuniones más fluidas y un procedimiento más ágil, donde los proyectos que analizábamos en el Concejo Deliberante posteriormente eran girados al Consejo Vial para continuar el debate”.
Sin embargo, denunció que ese funcionamiento fue interrumpido "todo eso se interrumpió cuando forzaron la discusión sobre servicios de transporte mediante plataformas en ese ámbito, siendo un tema que corresponde al Concejo Deliberante”, criticó.
La concejal enfatizó la importancia de seguir investigando y fiscalizando cómo se manejan estos recursos públicos "necesitamos acceder a la información, para darle respuestas a la gente sobre cómo se están gastando los fondos que son para educación y seguridad vial y para seguir trabajando en esta temática”.
Por último, Monte de Oca cerró con una afirmación categórica "vamos a seguir preguntando, revisando y controlando. Ojalá en algún momento el Consejo Vial pueda recuperar su objetivo original, que no es legislar, para eso estamos los concejales”.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.