
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.
TIERRA DEL FUEGO20/02/2025El mal estado de la Ruta Nacional N°3 sigue siendo una preocupación en Tierra del Fuego, especialmente en el tramo que conecta la frontera con el Paso San Sebastián. Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre los peligros que presentan los baches y otras condiciones de la calzada, instando a los conductores a tomar precauciones para evitar accidentes.
Sergio Gamarra, Director Provincial de Seguridad Vial, se refirió al deterioro de la Ruta N°3, advirtiendo sobre los peligros que representan los baches, especialmente en los 11 kilómetros comprendidos entre la frontera y el Paso San Sebastián. En algunos sectores, los baches que previamente habían sido cubiertos con ripio por Vialidad Nacional han empeorado, lo que ha generado un creciente riesgo para los conductores.
Gamarra explicó que, en el marco del Operativo Verano, se están brindando recomendaciones de seguridad en varios puntos clave de la ruta, como en el puesto Balanza hacia San Sebastián, el puesto Menéndez hacia Tolhuin y el puesto policial de Tolhuin.
"Volvemos a hacer siempre hincapié en el tema de la velocidad”, señaló el funcionario, al destacar que muchos conductores intentan esquivar los baches y terminan cruzándose al carril contrario, lo que puede causar accidentes graves, como choques frontales.
El Director de Seguridad Vial también destacó la importancia de la concentración al volante y la velocidad adecuada para garantizar la seguridad en la ruta "a mayor velocidad, a veces en fracción de segundos, algunos pierden la concentración en cuanto a la situación de manejo”, comentó, haciendo referencia al peligro de distracciones como el uso del celular o tomar mate mientras se conduce.
Además, alertó sobre los animales sueltos en la ruta, que han provocado accidentes por la pérdida de control de los vehículos.
Gamarra enfatizó que la clave para evitar accidentes es mantener una “velocidad precautoria” cuando las condiciones de la ruta sean adversas, como en días de lluvia, viento, baja visibilidad o bancos de niebla. También subrayó la importancia de mantener una distancia segura entre los vehículos, especialmente cuando se intenta adelantar a otro coche, ya que pueden aparecer obstáculos imprevistos, como animales cruzando la ruta.
Por último, el Director Provincial de Seguridad Vial informó que se están coordinando dispositivos especiales de tránsito para la Vuelta a la Tierra del Fuego, un evento que generará un gran movimiento vehicular. Insistió en la importancia de viajar de forma segura y planificada, y recomendó que los conductores consulten los números 103 y 911 para obtener información sobre el estado de la ruta, las barcazas y los horarios de cruce de frontera antes de emprender su viaje.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.