
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El concejal Jonatan Bogado presentó iniciativas clave para mejorar la seguridad vial, promover la educación desde edades tempranas y reafirmar la soberanía tecnológica, además de reconocer a la jueza Lilian Herraez por su rol en causas vinculadas a Malvinas.
RÍO GRANDE22/04/2025En una entrevista con FM Origen, el concejal por el bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado, se refirió a los proyectos que impulsa desde el Concejo Deliberante de Tierra del Fuego. Entre ellos, destacó la creación de una escuela municipal de conducción, la importancia de la educación vial, y su preocupación por la soberanía tecnológica y el desarme del radar en Tolhuin. También remarcó el reconocimiento de la jueza Lilian Herraez como ciudadana ilustre por su destacada labor en causas relacionadas con Malvinas.
En ese marco, el concejal Jonatan Bogado se mostró firme en su propuesta para mejorar la seguridad vial en Tierra del Fuego, destacando la necesidad de una educación preventiva desde las primeras edades y expresó "lamentablemente vemos un incremento de mayores accidentes de tránsito. La seguridad vial requiere una atención específica con acciones concretas para la solución de esta problemática”. En ese marco, resaltó la relevancia de los controles rigurosos, pero también la necesidad de apostar a la educación como una herramienta clave.
En esa misma línea, Bogado explicó que uno de los proyectos más importantes es la creación de una escuela de educación y manejo municipal, dirigida a jóvenes desde los 4 años hasta los 18 "queremos que haya un aprendizaje real, por eso apuntamos a los jóvenes. Es fundamental que aprendan a convivir en la vía pública, no solo como conductores, sino también como peatones o ciclistas responsables”, comentó.
Sobre los monopatines, que han ganado popularidad, Bogado mencionó que están trabajando en un proyecto para regular su uso "el tema de los monopatines está en comisión, porque no están regulados. Esto tiene que ver con la seguridad de los usuarios, es necesario introducirlos en la convivencia de circulación”, comentó, refiriéndose a la necesidad de normar este nuevo medio de transporte urbano.
En cuanto a las escuelas de manejo, apuntó que muchos adultos están tomando clases de forma informal. Por eso, destacó la importancia de regular las escuelas de manejo para adultos y formalizar su funcionamiento "es necesario que las escuelas de manejo tengan un marco regulatorio para asegurar la calidad en la formación de los conductores”, afirmó.
Uno de los temas más sensibles para el edil es la instalación del radar inglés en Tolhuin, un proyecto que sigue siendo un punto de debate en la provincia. En su intervención, el concejal sostuvo "proponemos una comisión transitoria sobre la cuestión del radar, para analizar su desarme y las implicancias estratégicas de la instalación de este tipo de infraestructura”.
Bogado no solo se refirió al desarme del radar, sino que también mencionó la importancia de reforzar la soberanía tecnológica del país “¿Qué pasa si desarmamos el radar en Tolhuin y lo trasladan a Chile? No tenemos jurisdicción. La soberanía científica y tecnológica es una de las grandes cuestiones que debemos abordar”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de fortalecer las capacidades nacionales para proteger el espacio aéreo y las telecomunicaciones.
En otro de los temas tratados, Bogado abordó el proyecto para declarar ciudadana ilustre a la jueza federal Lilian Herraez. Este reconocimiento se basa en su destacado trabajo en causas vinculadas con la soberanía de Malvinas, tales como la apertura de la causa sobre torturas a soldados en las Islas y el embargo de empresas que realizaban extracción ilegal de recursos en el territorio.
“Este reconocimiento tiene un valor simbólico y político. En un contexto de desmalvinización, es fundamental poner en valor el trabajo de aquellos que luchan por los derechos soberanos de Malvinas”, destacó Bogado, subrayando la importancia de reconocer a la jueza Herraez en un momento crítico para la causa Malvinas.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.