Prevención y seguridad vial en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad
La provincia recomienda extremar precauciones y respetar las normas de tránsito ante el gran flujo vehicular por la tradicional carrera que une Argentina y Chile.
TIERRA DEL FUEGO14/08/2025
19640 Noticias
En el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, el Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, brindó una serie de recomendaciones para que los conductores circulen de forma segura tanto por la Ruta Nacional N° 3 como por las rutas complementarias, ante el intenso movimiento de vehículos esperado durante el fin de semana. Las autoridades reforzarán controles y solicitan respetar las normativas vigentes para evitar incidentes.
El funcionario provincial destacó que este martes se realizó la tercera reunión preparatoria para el Gran Premio de la Hermandad, poniendo especial énfasis en no bajar la guardia en materia de seguridad vial "habrá participantes con vehículos acondicionados en competencia y mucha gente acompañando, por lo que es fundamental tomar recaudos", explicó Gamarra.
Asimismo, recordó los horarios de atención del paso fronterizo: jueves y viernes de 08:00 a 00:00 horas; sábado y domingo desde las 04:00 hasta las 22:00h; y el lunes con horario habitual de 8:00 a 22:00 horas.
Entre las recomendaciones principales, Gamarra insistió en “trasladarse con tiempo, respetar la cantidad de pasajeros con cinturones de seguridad, utilizar sistemas de retención infantil y evitar transportar objetos sueltos que puedan resultar peligrosos dentro del vehículo”.
El director también alertó sobre las condiciones particulares que presentan las rutas complementarias, advirtiendo sobre velocidades adecuadas ante la presencia de polvo en suspensión o bancos de niebla a primera hora. En este sentido, subrayó la importancia de “mantener las luces bajas encendidas y respetar las indicaciones del personal de seguridad vial”.
En cuanto a los controles, adelantó que se realizarán operativos de alcoholemia y recordó la vigencia de la normativa provincial y municipal de alcohol cero al volante "queremos que el Gran Premio sea una fiesta, sin incidentes provocados por conductas irresponsables”, afirmó.
Por último, Gamarra hizo hincapié en la zona sur, donde se espera gran movimiento en centros invernales, recomendando el uso correcto de anclajes para transportar tablas de esquí y evitar riesgo "estamos reforzando las tareas para que todos puedan salir de forma segura y respetando las normativas vigentes”, concluyó.

Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El último fin de semana XXL del año será en noviembre y en Tierra del Fuego se extenderá a cinco días
El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación
La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

Gobierno firmó un convenio con la Federación de Psicólogos para fortalecer la atención en salud mental infantil
La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Alerta amarilla por lluvias persistentes en Río Grande y Ushuaia
Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Roch pidió devolver parte de sus áreas petroleras en Tierra del Fuego
La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.




