
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
En la grabación, se puede ver al menor sin cinturón de seguridad, lo que agrava la situación.
PAÍS05/03/2025
19640 Noticias
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó en las últimas horas la suspensión de la licencia de conducir y denunció al padre que permitió que su hijo menor de edad manejara por las calles de José C. Paz, al oeste del conurbano.
Personal del organismo lo identificó tras la viralización del video que él mismo publicó en sus redes sociales, mostrando a su hijo al volante.
El responsable, un hombre de 27 años con Licencia Nacional de Conducir registrada en General San Martín, compartió las imágenes del chico, de unos siete años, quien ni siquiera tenía puesto el cinturón de seguridad.
Por lo tanto, la ANSV solicitó inhabilitación del hombre ante las autoridades competentes para que sea reevaluado y demuestre mediante los exámenes que no representa un peligro en la vía pública. Además, presentó una denuncia ante el Juzgado de Faltas de José C. Paz para que se determine la sanción correspondiente por estas violaciones a las normas de tránsito.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Transporte no admite este tipo de conductas temerarias y actúa en consecuencia para garantizar el cumplimiento de las normas y que quienes las infringen asuman las consecuencias.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.