
Río Grande figura en el puesto 50 del ranking nacional de tarifas urbanas. El boleto cuesta $778, muy por debajo del promedio nacional.
Río Grande figura en el puesto 50 del ranking nacional de tarifas urbanas. El boleto cuesta $778, muy por debajo del promedio nacional.
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
El servicio de CityBus se reducirá el 10 de abril debido al paro nacional que comenzará a las 00:00h.
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
El Municipio de Río Grande informó que absorberá el 50% del incremento en la tarifa del transporte público, lo que permitirá que el pasaje se mantenga en 778 pesos para los usuarios hasta multas de marzo.
La actualización tarifaria fue informada este miércoles en el Boletín Oficial provincial.
La decisión se confirmó este lunes luego de la reunión del gremio con empresarios. Un día antes será la medida de fuerza del resto de sectores del transporte. Fracasaron las negociaciones con el Gobierno.
En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
En una entrevista con FM La Isla, el director de Transporte del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, habló sobre los recientes cambios en los recorridos de colectivos en la ciudad.
Con la mirada puesta en seguir haciendo del transporte público un servicio de calidad, en Río Grande continúa funcionando el pago del boleto de colectivos a través de la APP Sube Digital. La misma fue presentada por el Ministerio de Transporte de Nación, como una solución tecnológica para el pago del transporte público de pasajeros.
La UTA exigió a las autoridades nacionales y a las empresas de transporte que resuelvan sus desacuerdos para dejar sin efecto la medida. Cómo sigue el conflicto.
Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus, abordó la crítica situación que enfrenta el transporte público en Río Grande debido a la reciente quita de subsidios por parte del gobierno y a su vez, explicó cómo esta medida ha agravado las dificultades económicas de las empresas de transporte y afectado a los trabajadores, quienes en su mayoría no se sienten representados por el sindicato UTA.
Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
La puesta en marcha será paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.
Esta mañana, el director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, expresó su malestar ante la preferencia del Gobierno Nacional por el AMBA, dejando a Tierra del Fuego excluida de los subsidios de transporte.
Ante el elevado costo del boleto del transporte público en Ushuaia, el concejal Vladimir Espeche propuso que dicho monto debería contemplar la financación para la expansión de nuevos tramos que cubran todo el ejido urbano y la instalación de garitas en áreas relegadas.
Frente a un contexto nacional adverso, desde el Estado Municipal se realiza un importante esfuerzo para garantizar los beneficios a usuarios y usuarias del transporte público de pasajes.
La medida surge en torno a la Resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación, donde son cerca de 23 los intendentes de diversas localidades del interior del país, incluido el Intendente de Río Grande, Martín Perez, los que han decidido marchar al Congreso de la Nación el próximo martes 4 de junio.
Así lo comunicó el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, al considerar que esas entidades están en connivencia con los sindicatos que adhirieron al paro general.
El paro, programado para iniciar a las 00:00 horas del jueves, afectará los servicios de transporte de pasajeros de la empresa City Bus en Río Grande.
El objetivo de esta iniciativa es que todos los usuarios puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier tarjeta de débito o crédito, como así también con el celular.
El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó este lunes que el transporte público se podrá abonar con cualquier medio de pago contactless disponible (crédito, débito o prepaga).
En el marco de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, desde CityBus se dispuso el lanzamiento de la nueva Línea “E” para este lunes 1° de abril.
El edil Tavarone destacó la importancia de medidas equitativas y transparentes para proteger a los ciudadanos ante los cambios en el transporte público.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.
Un globo aerostático con 21 personas a bordo se prendió fuego en pleno vuelo en Praia Grande, Santa Catarina, provocando una tragedia que causó ocho muertes y 13 heridos. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.