
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
Río Grande04/10/2024En diálogo con FM Origen, Matías Bucci, director de Transporte Público y Privado del Municipio, abordó diversos temas relacionados con el transporte público de pasajeros en la ciudad, destacando las modificaciones en los recorridos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el servicio.
Sobre las modificaciones en los recorridos, Bucci señaló que tienen el objetivo de "llevar conectividad a los vecinos y vecinas de la ciudad." Explicó que se mantienen conversaciones con distintas asociaciones y vecinos para identificar necesidades, lo que permitió la incorporación de dos nuevos barrios al recorrido: Costa del Mar, en la margen sur, y Bicentenario, cerca del autódromo. Estas ampliaciones buscan ofrecer mayor accesibilidad a áreas en crecimiento urbano.
Un aspecto destacado fue la mejora en la dinámica del servicio a través de la aplicación móvil, que permite a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de los colectivos y la hora de llegada a las paradas. "Es una aplicación que funciona muy bien", afirmó Bucci, mencionando que ya incluye los nuevos recorridos y paradas. Además, subrayó que esta innovación ha permitido a los usuarios manejar mejor su tiempo, especialmente en una ciudad con condiciones climáticas complicadas.
El funcionario destacó que "La política del Intendente Martín Pérez es garantizar la accesibilidad del transporte a todos los usuarios".
En cuanto a las unidades en circulación, Bucci explicó que hay "25 unidades que se van rotando", con más de 20 colectivos en la calle durante las horas pico, y una menor frecuencia durante la noche. La aplicación también muestra en tiempo real si las unidades están adelantadas o demoradas, brindando un servicio más transparente y eficiente.
Al referirse al costo del boleto, Bucci recordó que, según el Tribunal de Cuentas, el precio real del pasaje sin subsidios debería ser de $1.174, pero gracias al acompañamiento del Estado Municipal, el costo actual para los usuarios es de $587. Además, mencionó que el municipio sigue apoyando a diversos sectores con boletos gratuitos para estudiantes, docentes, adultos mayores y otros beneficiarios, lo que representa un desafío para la empresa que opera el servicio, ya que "la mitad de los pasajeros no paga boleto."
En cuanto a la demanda del transporte público, Bucci informó que diariamente se registran alrededor de 13.000 usuarios, de los cuales 7.500 se benefician de algún tipo de gratuidad. "Hubo un aumento paulatino del uso del transporte, con un crecimiento notable en los beneficiarios de gratuidades", concluyó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.