
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus, abordó la crítica situación que enfrenta el transporte público en Río Grande debido a la reciente quita de subsidios por parte del gobierno y a su vez, explicó cómo esta medida ha agravado las dificultades económicas de las empresas de transporte y afectado a los trabajadores, quienes en su mayoría no se sienten representados por el sindicato UTA.
Río Grande23/08/2024Esta mañana, Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus, fue entrevistado en el Programa Radial "Más que Noticias” donde detalló la difícil situación que enfrentan los empleados del transporte público debido a la reciente quita de subsidios por parte del gobierno.
En primer lugar, Cuenca comenzó explicando que la medida de fuerza en el transporte público, decretada por la UTA, ha agravado la crisis en varias empresas, incluyendo las que operan en Tierra del Fuego “hay una crisis muy profunda relacionada con la decisión del gobierno actual de retirar los subsidios. Esto ha afectado a muchas empresas en el AMBA y en el interior del país,” señaló.
En este sentido, el vocero de los trabajadores de City Bus destacó el descontento de los trabajadores en Tierra del Fuego con la representación de UTA “en Tierra del Fuego, el 90% de los 69 trabajadores están desafiliados de UTA. No nos sentimos representados por la actual conducción de la Patagonia,” afirmó.
Cuenca también aclaró su papel como vocero, subrayando que no es un representante formal, sino alguien elegido para comunicar las decisiones del grupo de trabajadores.
Respecto a las negociaciones salariales, Cuenca indicó que están de acuerdo con el incremento, aunque expresaron diferencias sobre cómo se llevan a cabo las discusiones y precisó que “la empresa ofreció un adelanto de $200.000 para futuros aumentos, lo que alivió un poco la situación”.
En cuanto a las condiciones laborales, Cuenca comentó que el convenio colectivo se cumple y que los salarios están al día “el convenio se respeta, y la empresa nunca pagó fuera de tiempo y forma,” aseguró.
Sin embargo, también resaltó que la falta de subsidios ha impactado duramente en el sector “la quita de subsidios ha llevado a que muchas empresas estén al borde de la quiebra. Es imposible mantener el servicio sin estos subsidios”.
Finalmente, Juan Carlos Cuenca habló sobre las mejoras necesarias en el servicio “hay un problema histórico con los atrasos en las horas pico, y esto afecta tanto a los usuarios como a los trabajadores,” destacó, pero a pesar de los desafíos, expresó su esperanza de que se puedan realizar mejoras a través del diálogo y la inversión.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.