
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
Río Grande09/08/2024Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
Bucci explicó que, desde el principio del año, el municipio de Río Grande no ha recibido ningún tipo de aporte ni a nivel nacional ni provincial. "La política de transporte que lleva adelante el intendente de la ciudad tiene que ver con garantizar la accesibilidad al transporte público. Hemos logrado sostener el costo del boleto a través de subsidios que recibe la empresa, pero todo desde el ámbito municipal. La decisión del nuevo gobierno de quitar el subsidio al transporte en todas las jurisdicciones ha alterado la ecuación económica", detalló.
En cuanto al impacto de estos cambios, señaló: "Cada vez que hay un desajuste económico o financiero, se apunta a los subsidios. Si analizamos el precio del boleto en diferentes puntos del país, veremos que está en promedio por encima de los mil pesos. Aquí en Río Grande, gracias a la política del intendente, el usuario paga 587 pesos, aunque el costo real del boleto está por encima de los mil doscientos pesos".
Sobre la reciente entrega de licencias de taxis y remises, expresó: "Hemos tenido la alegría de entregar 40 licencias para taxis y 40 para remises. Esto no solo garantiza y moderniza el esquema de transporte, sino que también ofrece una fuente genuina de trabajo. Este proceso fue arduo y transparente, permitiendo que cualquier vecino pudiera hacer observaciones o impugnaciones sobre los aspirantes".
En relación con la posibilidad de renovar las unidades de transporte, Bucci destacó que "cada licencia permite que entre dos o tres choferes puedan trabajar y subsistir en una actividad económica que ha sido golpeada en los últimos tiempos".
Finalmente, abordó el tema de las frecuencias de los colectivos, señalando que están buscando un esquema más dinámico. "Hemos notado que en ciertos horarios pico hay mucha afluencia de pasajeros, mientras que en otros horarios los colectivos circulan vacíos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar las frecuencias para adaptarlas mejor a la demanda", explicó.
Bucci también fue consultado si tienen pensado explorar el uso de inteligencia artificial para mejorar la gestión del transporte. "Es una herramienta que en algún momento nos va a dar la posibilidad de abordar situaciones concretas. Las aplicaciones tecnológicas están siendo bien recibidas, aunque también hemos recibido críticas que hemos tomado en cuenta para realizar correcciones", concluyó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.