
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
RÍO GRANDE09/08/2024Matías Bucci, subsecretario de Transporte del Municipio de Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la situación actual del transporte público de pasajeros en la ciudad, abordando temas como la quita de subsidios, el precio del boleto y la entrega de nuevas licencias para taxis y remises.
Bucci explicó que, desde el principio del año, el municipio de Río Grande no ha recibido ningún tipo de aporte ni a nivel nacional ni provincial. "La política de transporte que lleva adelante el intendente de la ciudad tiene que ver con garantizar la accesibilidad al transporte público. Hemos logrado sostener el costo del boleto a través de subsidios que recibe la empresa, pero todo desde el ámbito municipal. La decisión del nuevo gobierno de quitar el subsidio al transporte en todas las jurisdicciones ha alterado la ecuación económica", detalló.
En cuanto al impacto de estos cambios, señaló: "Cada vez que hay un desajuste económico o financiero, se apunta a los subsidios. Si analizamos el precio del boleto en diferentes puntos del país, veremos que está en promedio por encima de los mil pesos. Aquí en Río Grande, gracias a la política del intendente, el usuario paga 587 pesos, aunque el costo real del boleto está por encima de los mil doscientos pesos".
Sobre la reciente entrega de licencias de taxis y remises, expresó: "Hemos tenido la alegría de entregar 40 licencias para taxis y 40 para remises. Esto no solo garantiza y moderniza el esquema de transporte, sino que también ofrece una fuente genuina de trabajo. Este proceso fue arduo y transparente, permitiendo que cualquier vecino pudiera hacer observaciones o impugnaciones sobre los aspirantes".
En relación con la posibilidad de renovar las unidades de transporte, Bucci destacó que "cada licencia permite que entre dos o tres choferes puedan trabajar y subsistir en una actividad económica que ha sido golpeada en los últimos tiempos".
Finalmente, abordó el tema de las frecuencias de los colectivos, señalando que están buscando un esquema más dinámico. "Hemos notado que en ciertos horarios pico hay mucha afluencia de pasajeros, mientras que en otros horarios los colectivos circulan vacíos. Estamos evaluando la posibilidad de ajustar las frecuencias para adaptarlas mejor a la demanda", explicó.
Bucci también fue consultado si tienen pensado explorar el uso de inteligencia artificial para mejorar la gestión del transporte. "Es una herramienta que en algún momento nos va a dar la posibilidad de abordar situaciones concretas. Las aplicaciones tecnológicas están siendo bien recibidas, aunque también hemos recibido críticas que hemos tomado en cuenta para realizar correcciones", concluyó.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.