
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Con la mirada puesta en seguir haciendo del transporte público un servicio de calidad, en Río Grande continúa funcionando el pago del boleto de colectivos a través de la APP Sube Digital. La misma fue presentada por el Ministerio de Transporte de Nación, como una solución tecnológica para el pago del transporte público de pasajeros.
Río Grande11/09/2024El Estado Municipal sigue avanzando en la mejora del transporte público. Entre las acciones que ya se llevan adelante se encuentran: el sostenimiento con recursos propios de los beneficios para las y los usuarios, la implementación de la nueva App “CityBus” para facilitar el acceso a información actualizada y precisa de los recorridos vigentes; como así también la posibilidad de pagar el boleto de colectivos a través de la APP Sube Digital.
Con la mirada puesta en seguir haciendo del transporte público un servicio de calidad, en Río Grande continúa funcionando el pago del boleto de colectivos a través de la APP Sube Digital. La misma fue presentada por el Ministerio de Transporte de Nación, como una solución tecnológica para el pago del transporte público de pasajeros.
En este marco, se implementan las nuevas funciones con las que cuenta Sube Digital, a partir de las cuales quienes cuenten con Tarifa Social podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, en sólo una se verá aplicada la tarifa social.
Para hacer uso de esta solución tecnológica, las y los usuarios pueden descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. Podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE Digital.
Cabe destacar que el uso de SUBE Digital no requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario sólo debe verificar si cuenta con saldo para abonar.
Asimismo, se recuerda que en Río Grande el Municipio garantiza el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes y docentes de los niveles inicial y primaria, secundaria, terciario y universitario; como así también a acompañantes. Este importante beneficio de boletos gratuitos también alcanza a pacientes oncológicos, adultos mayores, jubilados y pensionados, Veteranos de Guerra, Bomberos Voluntarios y deportistas.
Sobre las tarifas sociales, aquellas personas que se encuentran registradas en programas a nivel nacional como Monotributo social, PROGRESAR, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo; Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Programa Jefes de Hogar; Programa Promover Igualdad de Oportunidades; Seguro por desempleo; Seguro de Capacitación y Empleo; Personal de trabajo doméstico; y Pensiones no contributivas: cuentan con un descuento del 55% en el boleto.
De esta manera, la Gestión Municipal reafirma su compromiso de afianzar al transporte público como un servicio accesible, eficiente y de calidad para la comunidad riograndense.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.