
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Esta mañana, el director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, expresó su malestar ante la preferencia del Gobierno Nacional por el AMBA, dejando a Tierra del Fuego excluida de los subsidios de transporte.
Río Grande01/08/2024Esta mañana, el director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, habló con FM Del Pueblo acerca de la reciente asignación de subsidios de $20.000.000 para mantener el boleto en $270 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por tal motivo, el funcionario expresó su malestar y destacó la desigualdad en la distribución de subsidios por parte del Gobierno Nacional, que favorece al AMBA y deja de lado al resto del país, incluida Tierra del Fuego.
En primer lugar, Bucci afirmó que este tipo de situación por parte de Nación “es una cuestión sistemática que ya viene ocurriendo. Incluso cuando se percibían subsidios, siempre hubo una disparidad en lo que tiene que ver con la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA. A partir de este año, el gobierno nacional dejó de otorgar subsidios a todas las provincias del interior, no solo a Tierra del Fuego”.
Entonces, Bucci sostuvo que el Gobierno Nacional tiene una visión centralista y dijo “tiene una mirada quizás más unitaria, sigue otorgando subsidios a la Ciudad de Buenos Aires y al Distrito del AMBA. Incluso cuando nosotros recibíamos subsidios en años anteriores, el AMBA recibía en mayores proporciones en comparación con todas las ciudades del interior”, señaló.
Ante la nueva premisa, Bucci refirió a la situación actual del transporte público en Río Grande y comentó “no tenemos ninguna ayuda concreta en términos de subsidios para garantizar la accesibilidad del transporte. El municipio es quien viene afrontando todos los gastos relacionados con el transporte. El esquema de subsidios está paralizado desde el inicio del año”.
En cuanto a las acciones que vienen llevando adelante desde el Municipio de Río Grande, el funcionario municipal indicó que anteriormente “se hicieron presentaciones en el Ministerio para explorar la posibilidad de un nuevo esquema de subsidios a nivel nacional, pero hasta ahora no hemos obtenido resultados positivos. Hoy, en nuestra jurisdicción, es el municipio quien sostiene el transporte público. En otras jurisdicciones, como en Gallegos, hay un aporte municipal y un aporte provincial”,
Al hacer mención sobre los costos y tarifas en la ciudad, Bucci destacó que “el precio del boleto de colectivo se ve afectado por factores como el combustible, que sube sistemáticamente. El municipio se esfuerza para mantener un boleto a $587, cubriendo el 50% de los costos, lo cual lo convierte en uno de los más baratos del país. Esto es posible gracias a las cuentas ordenadas del municipio”, valoró.
Por último, Bucci subrayó la importancia de mantener gratuidades en el transporte público y sostuvo que “el municipio sostiene gratuidades para estudiantes en todos los niveles, personal docente, pacientes oncológicos, bomberos, policías y otras categorías, para garantizar la accesibilidad, que es una política fuerte del intendente Martín Pérez”, concluyó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.