
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El director de Transporte del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, se refirió a la creciente discusión sobre la regulación de plataformas digitales de transporte.
RÍO GRANDE26/06/2025El director de Transporte del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, se refirió a la creciente discusión sobre la regulación de plataformas digitales de transporte, en medio del uso creciente de aplicaciones y grupos informales de WhatsApp para traslados de pasajeros.
En diálogo con FM La Isla, advirtió sobre los riesgos que implica la falta de control y destacó la necesidad de una legislación clara.
“Desde el 15 de diciembre de 2023, cuando se conoció el fallo del juez Pedro Fernández respecto a la ordenanza que prohibía el uso de aplicaciones, surge la necesidad de regular esta situación. Esa regulación debe surgir del ámbito legislativo”, explicó Bucci, al referirse a la reactivación del debate en el Concejo Deliberante.
El funcionario dejó en claro que actualmente el Municipio no sanciona el uso de aplicaciones por parte de taxis y remises habilitados. “Nosotros no estamos infraccionando por el hecho del uso de aplicaciones como Google o Kaxta. De hecho, hay taxistas y remiseros que las utilizan”, aclaró.
Sin embargo, hizo especial hincapié en la preocupación por los servicios informales organizados a través de grupos de WhatsApp:
“Lo que nos preocupa es la gente que se organiza por redes para ofrecer transporte sin ningún tipo de habilitación ni control. No sabemos en qué condiciones se prestan esos servicios”, subrayó.
Bucci señaló que desde el Municipio se realizan controles permanentes, junto al área de Tránsito:
“Estamos en la calle con los inspectores, controlando vehículos que no tienen RTO, seguros para pasajeros o licencias profesionales. Esos casos son sancionados porque representan un riesgo para el vecino”, indicó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de avanzar en una ordenanza que regule definitivamente a las plataformas, sostuvo:
“Nosotros creemos que la discusión debe darse en el Concejo Deliberante. Estamos dispuestos a participar y escuchar a todos los sectores, pero en un marco ordenado”. Y agregó: “El objetivo es garantizar un servicio seguro para los vecinos”.
También planteó que cualquier regulación futura deberá contemplar estudios técnicos:
“Este tipo de decisiones, como cuando se entregaron licencias de taxis y remises, debe basarse en diagnósticos serios sobre la demanda de transporte en la ciudad”, afirmó.
En cuanto al uso de aplicaciones en vehículos habilitados, Bucci consideró que pueden ser una herramienta positiva: “Un vehículo habilitado como taxi o remise puede usar cualquier aplicación. Lo importante es que el usuario tenga acceso a la información y elija un transporte seguro y regulado”, señaló.
Finalmente, advirtió sobre los riesgos de optar por servicios informales: “Hay mucha vulnerabilidad en esas elecciones. Si llegara a ocurrir un siniestro, ese pasajero está completamente desprotegido. Por eso seguimos recomendando siempre elegir servicios habilitados y regulados”, concluyó.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.