
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Ante la controversia generada por la presentación judicial del Municipio de Tolhuin contra la empresa Leolabs Argentina, el juez José Pellegrino salió a brindar precisiones sobre el estado actual del expediente y negó que haya sido rechazado o frenado.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
La convocatoria es para este sábado a las 17:00 en la rotonda de la Plaza de las Américas, con el objetivo de exigir justicia por el brutal ataque que sufrió Gastón hace casi dos años. El juicio contra su agresor, Luciano Mallón, sigue sin avances, y su familia solicita que se tomen medidas urgentes.
El Tribunal de Casación Penal determinó que no hay una responsabilidad penal en el fallecimiento de la víctima.
La Justicia condenó a Trump por conspirar para ocultar el pago de un soborno a una actriz porno. Asumirá por segunda vez al frente de la Casa Blanca el 20 de enero, aunque esta vez lo hará con una condena en sus hombros.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
María Cristina Cañete denunció la falta de justicia en el asesinato de su madre, ocurrido hace 26 años en Ushuaia, y exigió que se cumpla la ordenanza para nombrar una parada de taxis en su honor.
En una conferencia de prensa realizada en Río Grande, el movimiento de mujeres paritaristas de Tierra del Fuego se reunió para manifestar su apoyo a la doctora Dalila Nora en su reclamo por la banca que dejó Tito Stefani.
En una reciente conversación con FM Radio Provincia, el Dr. José Luis Álvarez, representante de la familia de Marcelo Fernández, expresó su preocupación por la atención que se le está dando a la investigación relacionada con la muerte de su cliente tras una operación.
Esta tarde, a las 14:30 horas, familiares, amigos y vecinos se concentrarán en la Rotonda Las Américas para marchar hacia el Sanatorio Fueguino, ubicado en Córdoba 748, en reclamo de justicia por la muerte de Marcelo Fernández y para denunciar presuntos casos de mala praxis en el establecimiento.
La muerte del senador Matías Rodríguez conmocionó a la política nacional, dejando dudas sobre los hechos previos. La investigación reveló conflictos personales, pero por su parte, la justicia concluyó en que fue un suicidio.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.