
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
RÍO GRANDE03/07/2025El 1 de julio de 2022, un avión sanitario explotó al despegar del aeropuerto de Río Grande. Murieron los cuatro tripulantes: la enfermera Denise Torres García, un médico, el piloto y el copiloto. Tres años después, la investigación judicial continúa sin avances y los familiares de las víctimas reclaman justicia ante lo que consideran una cadena de negligencias evitables.
La tragedia ocurrió durante una operación de traslado sanitario. El avión Learjet 35A, de la empresa Flying America, había sido contratado por la compañía ADER/MD FLY Servicios Aéreos para llevar a un bebé de cinco meses y a sus padres desde Buenos Aires a Tierra del Fuego. Tras cumplir exitosamente el traslado, la aeronave explotó a poco de despegar de regreso desde Río Grande.
Las víctimas fueron Denise Torres García, enfermera de 30 años, el médico Diego Ciolfi, el comandante Claudio Canelo y el copiloto Héctor Vittore. Todos murieron en el acto. Desde entonces, sus familias exigen que se investiguen las responsabilidades de la tragedia, pero la causa,que tramita en el Juzgado Federal de Río Grande, a cargo de la jueza Mariel Borruto, no tiene imputados ni llamados a indagatoria.
Un informe final de la Junta de Seguridad en el Transporte, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, reveló que el accidente fue producto de una omisión en el mantenimiento del avión: la falta de un clip de bloqueo en los comandos de vuelo, una pieza que había sido retirada años antes y nunca fue recolocada.
Ese pequeño componente ausente provocó que, tras horas acumuladas de vuelo, los comandos se desacoplaran, haciendo imposible maniobrar la aeronave. La explosión fue inevitable. El informe también recomienda al fabricante que actualice el manual del avión para evitar futuros accidentes por una omisión similar.
Para Mónica Ferrara, madre de Denise, la falta de avances es tan dolorosa como la pérdida misma "sabemos que esto no fue un accidente. Fue negligencia. Y quienes permitieron que ese avión despegara, siguen como si nada”, declaró.
La familia lidera campañas públicas de recolección de firmas y difusión del caso "no vamos a dejar de luchar. No queremos venganza, queremos que haya consecuencias. Que esto no se repita”, afirmó Ferrara, quien también criticó la lentitud del Poder Judicial.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.