
Llega una nueva edición de ´Feriantes del fin del mundo' a Río Grande
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Río Grande14/04/2025Hoy se cumplen 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, un joven de 18 años que desapareció el 14 de abril de 2010 en Río Grande, Tierra del Fuego. A lo largo de este tiempo, su familia ha buscado respuestas incansablemente, pero la causa se encuentra archivada y la justicia no ha logrado esclarecer lo sucedido. La historia de Ezequiel sigue marcada por la impunidad, el encubrimiento y la negligencia judicial.
El 14 de abril de 2010, Ezequiel Huirimilla, de 18 años, desapareció sin dejar rastro en las cercanías del río Grande, luego de una tarde compartida con su hermano Jonatan y amigos. Según su familia, Ezequiel fue visto por última vez corriendo hacia el río tras recibir un mensaje. Desde ese momento, nunca más se supo de él. El caso, que inicialmente desató una búsqueda activa, se transformó rápidamente en un calvario para la familia, que enfrentó la indiferencia y la incompetencia de las autoridades.
A pesar de las múltiples movilizaciones y marchas realizadas por la familia Huirimilla, no hubo avances sustanciales en la investigación. Se encontró el teléfono celular de Ezequiel cerca del río, pero los mensajes hallados no arrojaron pistas claras. La principal hipótesis sugería que Ezequiel podría haber caído al río debido a su estado de intoxicación, pero esta fue rechazada por su familia, que nunca consideró esa teoría viable.
En los años que siguieron, la familia denunció amenazas y actitudes intimidatorias por parte de la policía, especialmente debido a los conflictos previos entre algunos miembros de la familia y las fuerzas de seguridad. Además, el hecho de que Ezequiel había estado detenido el día anterior a su desaparición generó más dudas sobre la posible implicancia de la policía en su caso.
La causa judicial se desdibujó con el paso del tiempo. El juez Héctor Ochoa, a cargo del caso, llevó a cabo un simulacro en el río, arrojando un muñeco al agua para recrear un "suicidio", pero el experimento falló y no aportó ningún indicio que esclareciera la desaparición. Finalmente, la causa fue archivada sin que se tomaran medidas concretas para dar con el paradero de Ezequiel o esclarecer su muerte.
A 15 años de este trágico suceso, la familia Huirimilla sigue sin respuestas. La desaparición de Ezequiel se ha convertido en un símbolo de la impunidad y la desidia judicial en Tierra del Fuego. Para su hermano Fabián, vivir con la incertidumbre de no saber si Ezequiel está vivo o muerto es un dolor insoportable "cuando alguien muere, sabes dónde está, pero con Ezequiel no sabemos nada. Es muy difícil vivir con esta incertidumbre", expresó.
La historia de Ezequiel Huirimilla también se entrelaza con otros episodios trágicos en la familia, como el femicidio de la hija de Ezequiel, Nicole Ojeda, lo que ha intensificado el dolor y la lucha por justicia. A pesar de los obstáculos, la familia continúa buscando respuestas y clamando por la verdad, convencida de que algo más ocurrió aquella noche que cambió para siempre sus vidas.
Hoy, 15 años después, el caso Huirimilla sigue siendo un recordatorio de la impunidad que persiste en la región, donde los abusos policiales y las amenazas continúan siendo moneda corriente. La familia Huirimilla no olvida y sigue exigiendo justicia para Ezequiel y para todas las víctimas de un sistema judicial que, según denuncian, ha fallado una vez más.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.