
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En una reciente conversación con FM Radio Provincia, el Dr. José Luis Álvarez, representante de la familia de Marcelo Fernández, expresó su preocupación por la atención que se le está dando a la investigación relacionada con la muerte de su cliente tras una operación.
Río Grande01/11/2024En una reciente conversación con FM Radio Provincia, el Dr. José Luis Álvarez, representante de la familia de Marcelo Fernández, expresó su preocupación por la atención que se le está dando a la investigación relacionada con la muerte de su cliente tras una operación.
El Dr. Álvarez, quien representa a la madre de Marcelo y sus hijos, subrayó que su objetivo es esclarecer lo sucedido. “A mí lo que me preocupa es llegar a la verdad de lo que sucedió”, afirmó, señalando que el caso involucra una posible mala práctica médica. En este contexto, mencionó que la familia está solicitando informes toxicológicos e histopatológicos que el juez no había ordenado. “Las muestras pueden sufrir alteraciones por el paso del tiempo”, agregó.
El Dr. Álvarez cuestionó las distracciones en la investigación, afirmando: “Estamos haciendo una investigación por un delito donde hay un resultado muerte... ¿Es casual que estemos hablando de una cuestión en jurado cuando la investigación está yendo hacia otro lado?” Para él, desviar la atención hacia conflictos internos del Ministerio Público Fiscal no contribuye al esclarecimiento del caso. “A la familia le importa la verdad”, enfatizó.
Recordó que Marcelo Fernández, practicante de kickboxing, ingresó al hospital tras una lesión y, tras múltiples demoras en la autorización para su operación, falleció el 18 de octubre, apenas horas después de la intervención. “Nadie lo atendió, los médicos no estaban”, señaló el Dr. Álvarez, quien exigió una explicación sobre la responsabilidad de los médicos y el hospital.
El Dr. Álvarez también hizo un llamado a enfocarse en la investigación y no en cuestiones irrelevantes. “La familia no se merece que nosotros, como operadores jurídicos, utilicemos esto para cuestiones personales o del Poder Judicial”, concluyó.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.