
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
En una reciente conversación con FM Radio Provincia, el Dr. José Luis Álvarez, representante de la familia de Marcelo Fernández, expresó su preocupación por la atención que se le está dando a la investigación relacionada con la muerte de su cliente tras una operación.
Río Grande01/11/2024En una reciente conversación con FM Radio Provincia, el Dr. José Luis Álvarez, representante de la familia de Marcelo Fernández, expresó su preocupación por la atención que se le está dando a la investigación relacionada con la muerte de su cliente tras una operación.
El Dr. Álvarez, quien representa a la madre de Marcelo y sus hijos, subrayó que su objetivo es esclarecer lo sucedido. “A mí lo que me preocupa es llegar a la verdad de lo que sucedió”, afirmó, señalando que el caso involucra una posible mala práctica médica. En este contexto, mencionó que la familia está solicitando informes toxicológicos e histopatológicos que el juez no había ordenado. “Las muestras pueden sufrir alteraciones por el paso del tiempo”, agregó.
El Dr. Álvarez cuestionó las distracciones en la investigación, afirmando: “Estamos haciendo una investigación por un delito donde hay un resultado muerte... ¿Es casual que estemos hablando de una cuestión en jurado cuando la investigación está yendo hacia otro lado?” Para él, desviar la atención hacia conflictos internos del Ministerio Público Fiscal no contribuye al esclarecimiento del caso. “A la familia le importa la verdad”, enfatizó.
Recordó que Marcelo Fernández, practicante de kickboxing, ingresó al hospital tras una lesión y, tras múltiples demoras en la autorización para su operación, falleció el 18 de octubre, apenas horas después de la intervención. “Nadie lo atendió, los médicos no estaban”, señaló el Dr. Álvarez, quien exigió una explicación sobre la responsabilidad de los médicos y el hospital.
El Dr. Álvarez también hizo un llamado a enfocarse en la investigación y no en cuestiones irrelevantes. “La familia no se merece que nosotros, como operadores jurídicos, utilicemos esto para cuestiones personales o del Poder Judicial”, concluyó.
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.