
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
La Justicia condenó a Trump por conspirar para ocultar el pago de un soborno a una actriz porno. Asumirá por segunda vez al frente de la Casa Blanca el 20 de enero, aunque esta vez lo hará con una condena en sus hombros.
MUNDO10/01/2025
19640 Noticias
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue finalmente condenado a un "descargo incondicional" por el juez Juan M. Merchan en el caso que lo investigaba por conspirar para ocultar un pago a la actriz porno Stormy Daniels, comprar su silencio y esconder su relación con el fin de evitar un golpe político en la recta final a las elecciones presidenciales de 2016.
Se trata de un fallo simbólico pero histórico al mismo tiempo ya que convierte al republicano en un delincuente convicto antes de asumir su segundo mandato al frente de la Casa Blanca. De esta manera Trump será el primer presidente de los Estados Unidos en asumir su mandato con una condena judicial sobre sus espaldas.
En la previa, la Corte Suprema de Estados Unidos había allanado el camino para la sentencia en la corte estatal de Nueva York en Manhattan tras rechazar un recurso de última hora de Trump. El líder republicano estuvo presente en la audiencia en que se leyó el veredicto de manera virtual.
La condena a Donald Trump
Mientras fuera del Tribunal Penal de Manhattan militantes republicanos desplegaron una bandera gigante en apoyo al presidente electo, en el interior la Justicia emitió un fallo histórico: el líder republicano se convirtió en el primer condenado por un delito grave que asumirá como máximo mandatario norteamericano.
Aunque los cargos por los que fue condenado el líder republicano son susceptibles de hasta cuatro años de cárcel , la sentencia es de carácter simbólico ya que implica un "descargo incondicional". Esto quiere decir que Trump no enfrentará castigos adicionales, tales como prisión, multas o libertad condicional.
Sin embargo, Trump sí quedará registrado como un delincuente convicto y la decisión reconoce la gravedad del veredicto por los 34 cargos que afronta el presidente electo por la falsificación de registros comerciales relacionados con el encubrimiento del escándalo sexual que lo vincula con Stormy Daniels.
Durante el juicio Trump se declaró "totalmente inocente" y denunció que el juicio es una "tremenda injusticia". Según detalló el presidente electo "el juicio fue armado para dañar su reputación" en el marco de las elecciones del 2024. "Obviamente eso no funcionó", ironizó.
A pesar de no tener que cumplir una condena o castigo efectivo, la defensa de Trump intentó frenar el juicio por todos los medios. Es que alegaban que la inmunidad judicial concedida a un presidente en ejercicio debería extenderse a un presidente electo y así “evitar una grave injusticia y daño a la institución de la presidencia y las operaciones del gobierno federal”.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.