
Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frenó el embargo y dejó en suspenso la entrega de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
Un sismo de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, generando alertas de tsunami en Japón, Hawái y la costa de Alaska. Es el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Un artículo reciente del diario británico The Economist reveló que Estados Unidos estaría promoviendo un acuerdo militar entre Argentina y el Reino Unido
El Partido Justicialista rechazó el apoyo de Milei a Israel y EEUU en la guerra con Irán. Acusaron al Presidente de “negligéncia” y exponer al país a riesgos.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
El mandatario se reunió con Alvin Holsey, quien visitará además la Base Naval Integrada en Ushuaia, Tierra del Fuego.
La titular del organismo destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
En su plataforma Truth Social, Trump acusó a Venezuela de "enviar deliberadamente y de manera engañosa a decenas de miles de delincuentes" y de ser "extremadamente hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos".
En un fuerte mensaje en redes, la expresidenta puso el foco en el caso $Libra. "A Videla y Massera nunca les prohibieron entrar", subrayó.
"Esta medida insólita y ofensiva para nuestra soberanía fue claramente tomada en complicidad con Javier Milei", escribió el gobernador en su cuenta de X.
El Departamento de Estado les prohibe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El país norteamericano es uno de los que mayor cantidad de profesionales de la docencia de origen argentino tienen en el mundo. Esto deriva en un crecimiento de su reputación.
Acuñada en la década de 1970, la marca de la ceca la convierte en una pieza especial; se fabricó en conmemoración del 200 aniversario de la independencia de EE.UU.
El equipo fueguini de escultura en nieve Opus G logró un destacado segundo puesto en el Zehnder's Snow Fest de Frankenmuth, Michigan, en la categoría doble bloque , con su obra Super Ehue .
Opus G, comenzará el año 2025 compitiendo en dos eventos internacionales en Estados Unidos. Los talentosos artistas Jonatan Ardanaz, Javier Elissamburu, Marina Bauducco y Sofía Barbisán participarán primero en Michigan el 26 de enero y luego en Minnesota el 5 de febrero.
El flamante presidente de Estados Unidos pronunció un encendido discurso en el que habló sobre la identidad de género, los inmigrantes, el Canal de Panamá, los viajes espaciales y la inflación, entre otros temas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.